Archivo de la etiqueta: gestión

Gestión de Recursos Humanos y Tipos de Impuestos

Elementos que componen los impuestos

Hecho imponible

Está formado por las circunstancias previstas en la ley, que cuando ocurren originan un conjunto de situaciones a las cuales se aplica la norma tributaria.

Base imponible

Es la cantidad sobre la cual se aplica el tipo impositivo, y normalmente se expresa en dinero.

Base liquidable

Es la cantidad que resulta de restarle a la base imponible las cantidades que la ley permite en cada tributo.

Tipo impositivo

Es un porcentaje que se aplica a la base liquidable Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Tipos de Impuestos” »

Gestión de Inventarios y el Modelo de Wilson

Gestión de Inventarios

A. Clasificación de los Costes de las Existencias

  • Costes de Pedido: Costes generados por la realización de pedidos a proveedores (ej., administrativos).
  • Costes de Adquisición: Precio del producto comprado al proveedor.
  • Costes de Mantenimiento de Inventario: Costes por mantener un volumen de existencias.

Guía de Procedimientos Administrativos y de Gestión

1. Entrega de Documentación a Tesorería

La entrega de documentación a tesorería se corresponde con la función de control de correspondencia de entrada y material fungible.

2. Control de Inventario

Una de las actividades del control de inventario es realizar pedidos de material fungible.

3. Inventario y Pedidos de Material de Oficina

Es tarea de la función de inventario y pedidos de material de oficina: la entrada de material fungible.

4. Outsourcing

El Outsourcing se refiere a las actividades de Seguir leyendo “Guía de Procedimientos Administrativos y de Gestión” »

Organización y Gestión Empresarial

Organización Informal

La organización informal surge espontáneamente, no está planificada por la dirección y representa relaciones no formales de amistad y afinidad. Los miembros de la empresa eligen a los compañeros con los que mejor se llevan y establecen relaciones independientes de la jerarquía de la empresa. Las relaciones informales de la empresa surgen al margen de la relación formal. Por ejemplo: dos empleados van juntos a la hora de comer a echar un partido de pádel. Las relaciones Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial” »

La Empresa: Organización, Gestión y Tipos

La Empresa

Definición

Empresa: agente económico que produce bienes y servicios, formado por un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de objetivos, actuando bajo condiciones de riesgo.

Áreas Funcionales

Funciones de la Dirección: Planificación, Organización y Control Empresarial

Funciones de la Dirección

La planificación, la organización, la gestión de recursos humanos y el control son funciones esenciales de la dirección empresarial.

Planificación

Consiste en determinar por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar.

Organización

Hace posible que todos los miembros de la empresa actúen de forma conjunta para conseguir los objetivos fijados en la planificación. Consiste en:

Dirección y Control de Empresas: Una Perspectiva General

Control Empresarial

El control, como función administrativa, implica seguir las siguientes fases:

  1. Fijar estándares de resultados.
  2. Medir los resultados reales del período.
  3. Comparar los resultados reales con los estándares.
  4. Determinar las razones de las diferencias, si existen.
  5. Tomar las medidas oportunas.

El control es un medio de previsión y corrección de problemas. Sin embargo, presenta algunos inconvenientes:

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación

Dirección de la Empresa

1. Proceso de Dirección

La dirección de una empresa gobierna, da instrucciones y busca alcanzar los objetivos fijados, considerando los factores humanos y materiales, así como un entorno cambiante. Realiza cuatro funciones principales:

La Función de Producción y Gestión de Inventarios en la Economía

1. La Función de Aprovisionamiento: Conceptos

En términos generales, la función de aprovisionamiento consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, ya sea de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para la producción y comercialización, así como organizar las existencias que se generan. El departamento de compras o aprovisionamiento es el responsable de llevar a cabo esta función dentro de la empresa.

Componentes Seguir leyendo “La Función de Producción y Gestión de Inventarios en la Economía” »

Dirección y Gestión de Empresas

La Dirección

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa.

Niveles directivos:

  • Alta dirección: fija objetivos y líneas estratégicas.
  • Dirección intermedia: concreta en planes y objetivos específicos las directrices generales.
  • Dirección operativa: asigna tareas y supervisa resultados.

Funciones de la Dirección

Planificación

Consiste en anticipar por anticipado qué quiere conseguirse en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Empresas” »