Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Conceptos Clave de Economía: Ventaja Comparativa, Globalización y Desarrollo Sostenible

1. Ventaja Comparativa y su Impacto en la Economía Española

Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si el coste de oportunidad de producir dicho bien es menor para ese país que para el resto. En España, el turismo, por ejemplo, genera una nueva forma de demanda de los consumidores. La producción de bienes de consumo se desarrolla y el nivel de vida mejora.

2. Apreciación, Depreciación y Consecuencias Internacionales

Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera

Globalización y Consecuencias Económicas, Políticas y Medioambientales en la Gestión Hotelera

A partir de los años 80 y de la crisis del petróleo de 1973, que originó el hundimiento de la productividad de las fábricas (ruina para la industria) y, con ella, un gran desempleo, se pasó de un modelo de organización social denominado “Estado del Bienestar” (porque se dice que este modelo no sabía hacer frente a la crisis), caracterizado porque el Estado se encargaba de garantizar determinados Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera” »

Responsabilidades Ciudadanas, Impuestos y Desafíos de la Sociedad Chilena

Acerca de las Responsabilidades Ciudadanas

1.- Acerca de las responsabilidades ciudadanas, debemos señalar que: Derivan de las disposiciones legales vigentes.

Impuestos en Chile

2.- En Chile, las personas pagan impuestos por diferentes conceptos y situaciones. Entre los impuestos que paga una persona se deben considerar los siguientes aspectos:

  • I) Un impuesto anual por los ingresos que recibió.
  • II) Un impuesto general: IVA.
  • III) Un impuesto por el consumo de ciertos bienes.

3.- En Chile, declaran y pagan Seguir leyendo “Responsabilidades Ciudadanas, Impuestos y Desafíos de la Sociedad Chilena” »

Globalización, Economía, Sociedad y Desafíos en Chile: Un Análisis Detallado

Globalización

La globalización se manifiesta:

  • Económicamente: Aumento del comercio y flujo de dinero.
  • Socialmente: Pérdida de costumbres locales, adaptación de culturas extranjeras, avances científicos y tecnológicos que aumentan la conexión mundial.

También ha generado redes de interconexión e interdependencia comerciales, financieras y culturales. Chile tiene una posición estratégica por su ubicación geográfica.

Características de la Globalización

Estrategia Empresarial y Globalización: Conceptos Clave y Proceso Estratégico

Conceptos Fundamentales de Estrategia Empresarial y Globalización

1. Definición de Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial puede entenderse desde múltiples perspectivas:

Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización

Escuela Monetarista: Postulados

La escuela monetarista defendió el liberalismo económico clásico y la filosofía de laissez-faire, promoviendo el uso de la política monetaria como un medio para lograr el crecimiento económico.

Friedman y el Estado de Bienestar

Milton Friedman argumentó que la evolución de la economía dependía de la oferta monetaria. Políticos conservadores apoyaban el monetarismo porque buscaban la reducción del gasto público e impuestos, límites a la intervención del Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización” »

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales

3.1. La Primera Empresa Industrial: Fundamentos Sociales y Económicos

Estamos en un momento clave del capitalismo. Los nuevos elementos que analizaremos difieren del capitalismo liberal, y al alcanzar su límite, surge el capitalismo monopolístico. La primera ruptura industrial es otra forma de referirse a la Segunda Revolución Industrial (2ª R.I.). Alrededor de los años 70, surgió una gran depresión, conocida como «La Gran Depresión».

Los especialistas Seguir leyendo “Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características” »

Factores Clave de la Globalización y Estrategias de Competencia Internacional

Factores Impulsores de la Globalización y Estrategias de Competencia Internacional

Factores Impulsores de la Globalización

  1. Liberalización Económica: (de intercambios comerciales, de flujos financieros, de flujos de inversión).
  2. Desarrollo Tecnológico: (mejoras de medios de transporte, tecnologías de la información y las telecomunicaciones).
  3. Internacionalización de las Empresas.

Macrotendencias

Aunque la globalización es un proceso acumulativo, si los gobiernos no se ponen de acuerdo con las macrotendencias Seguir leyendo “Factores Clave de la Globalización y Estrategias de Competencia Internacional” »

Comercio Internacional: Conceptos Clave, Riesgos y Estrategias de Exportación

Globalización: Se refiere a los avances en tecnología de la información, el uso generalizado del transporte, la especulación financiera, el crecimiento internacional, el comercio masivo y el poder de las multinacionales.

Globalización Económica: Implica incrementos de capitales, bienes y servicios, trabajadores, tecnología e información. Ricardo argumenta que todos ganan en el comercio internacional, sin necesidad de ser superior al otro, basta con tener una ventaja competitiva.

El modelo Seguir leyendo “Comercio Internacional: Conceptos Clave, Riesgos y Estrategias de Exportación” »

eBusiness y eCommerce: Conceptos Clave y Tendencias Actuales

1.- Nombre 4 disciplinas de mayor influencia en el eBusiness:

A.- Mercadotecnia (Marketing- Estrategias de mercadotecnia, Relaciones con el consumidor)

B.- Derecho comercial (Marco legal, ética comercial, delito cibernético, regulación Internacional, protección en la compra venta)

C.- Administración de Empresas (Mercado electrónico, modelos de negocios, finanzas, sistemas de información, organización, distribución)

D.- Tecnologías de información y comunicaciones (Nuevos productos, formas Seguir leyendo “eBusiness y eCommerce: Conceptos Clave y Tendencias Actuales” »