Archivo de la etiqueta: gobierno

Explorando las Secretarías de Estado en México: Funciones y Atribuciones Clave

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

  1. ¿Cuál es el nombre del titular de la Consejería Jurídica?

R= Humberto Castillejos Cervantes

  1. ¿En qué artículo se encuentran las atribuciones de la Consejería Jurídica?

R= Artículo 43º de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

  1. Menciona 3 atribuciones de la Consejería
  2. Dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que este le encomiende.
  3. Dar opinión al Presidente de la República sobre los proyectos Seguir leyendo “Explorando las Secretarías de Estado en México: Funciones y Atribuciones Clave” »

Estructura y Proceso de la Política Económica: Actores, Fases y Desafíos

Estructura y Proceso de la Política Económica

GOBIERNO: Conjunto de órganos del Estado que integran el poder ejecutivo, es decir, presidente, vicepresidentes, los ministros y demás órganos de rango similar.

Las reglas de votación:

  1. Regla de mayoría: Forma gobierno el partido político que obtiene más votos. Se excluyen las restantes opciones políticas. Tienden a ser más estables.
  2. Regla de proporcionalidad: El gobierno se forma en función del número de votos que haya obtenido cada formación Seguir leyendo “Estructura y Proceso de la Política Económica: Actores, Fases y Desafíos” »

El Votante y el Gobierno: Teorías sobre la Interacción entre Política y Economía

El Votante y el Gobierno

Teorema de Imposibilidad de Arrow

Cuando se tienen tres o más alternativas para que un cierto número de personas voten por ellas, no es posible diseñar un sistema de votación que permita generalizar las preferencias de los individuos hacia una preferencia global de la comunidad.

Elección Pública (Public Choice)

Estudio económico de la toma de decisiones fuera del mercado. Orientaciones:

Instituciones de Política Económica: El Parlamento, el Gobierno, la Administración Pública, los Partidos Políticos y los Grupos de Presión

El Parlamento

El Parlamento, como poder legislativo, desempeña un papel crucial en la toma de decisiones económicas. Su principal instrumento es el presupuesto, que requiere aprobación parlamentaria y tiene rango de ley. Sin embargo, su papel en la toma de decisiones de política económica ha disminuido debido a:

Actores Clave en la Política Económica y Toma de Decisiones

El Parlamento

El parlamento, como poder legislativo, juega un papel central en la toma de decisiones. Su función principal se define por la Constitución, especialmente en su relación con el ejecutivo (Gobierno). El presupuesto, principal instrumento de la política económica, requiere aprobación parlamentaria y tiene rango de ley.

Sin embargo, el parlamento ha perdido influencia en las decisiones de política económica, adoptando un rol de control ex post más que de iniciativa. Diversas razones Seguir leyendo “Actores Clave en la Política Económica y Toma de Decisiones” »

Política Económica y Social

Política Económica

Se define como un conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país. Los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes son el sistema financiero nacional, el gasto público, las empresas públicas con la vinculación a la economía mundial, y la capacitación y la productividad para el desarrollo de la política social, sectorial y regional.

Elementos de la Política Económica

Gobierno: entidad que lleva Seguir leyendo “Política Económica y Social” »