1. Agentes económicos:
economía sistema de intercambios, empleados:
cambian trabajo por dinero, empresas:
Ofrecen bienes a cambio de dinero. Protagonistas de estos intercambios son los agentes económicos(familias empresas sector público)
economía sistema de intercambios, empleados:
cambian trabajo por dinero, empresas:
Ofrecen bienes a cambio de dinero. Protagonistas de estos intercambios son los agentes económicos(familias empresas sector público)
1.La política fiscalson las decisiones que toma el sector público sobre sus ingresos y gastos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico el empleo y la estabilidad de precios.
3 tipos: de TRIBUTOSpagos realización por los ciudadanos a sector público hay 3 tipos: impuestos es un pago al sector público sin contraprestación, tasas o precios públicos pago al sector público por recibir un servicio público, contribuciones especialidades pagos al Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.. Carácterísticas :-sigue un patrón monetario(descripción)permite agrupar o medir en euros todos los bienes y servicios,(ejemplo)no importa que sean manzanas, portátiles o clases, sino su valor de dinero.
-mide transacciones sobre bienes nuevos(descripción) contabiliza únicamente las transacciones monetarias que implican bienes Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »
La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes. Enfoque productivo: las empresas con este planteamiento centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, tratan más de fabricar que de hacer productos. No tiene en cuenta que el mercado evoluciona y que aparecen nuevas necesidades y nuevos factores Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Economía del bienestar:
Es el estudio de la influencia de la asignación de recursos en el bienestar económico
Una economía es eficiente cuando proporciona a sus consumidores el conjunto más deseado de bienes y servicios, dados los recursos a la tecnología de la economía
La eficiencia distributiva o eficiencia de Pareto:
se presenta cuando no hay modo de organizar la producción o el consumo de manera que incrementa la satisfacción de un individuo sin reducir la satisfacción de otro Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »