Archivo de la etiqueta: hipotecas subprime

Riesgo Moral, Mercados Financieros y Causas de la Crisis de 2007

Riesgo Moral y Expansión de los Mercados Financieros: Causas de la Crisis de 2007

El Afianzamiento del Riesgo Moral entre los Inversores

  • Porque sabían que los bancos centrales y los gobiernos les rescatarían en caso de “quiebra”.
  • En 1999, los gobiernos abolieron la regulación bancaria creada en 1933 (Ley Glass-Steagall), que había evitado los pánicos bancarios durante la edad de oro.

La Desregulación Bancaria Permitió:

Análisis de la Crisis Económica en España y la Transformación del Sector Agrícola

Origen y Naturaleza de la Crisis

3.1 Inicios de la Crisis en España

Política monetaria con tipos de interés bajos. Dinero barato que provocó el endeudamiento excesivo del sector privado y de las empresas domésticas. Comenzaron a surgir las burbujas especulativas. Se produce un efecto riqueza debido a las facilidades de crédito y se incrementó el consumo privado sin tener en cuenta las dificultades futuras para devolver los créditos. El sistema financiero promueve la innovación incrementando Seguir leyendo “Análisis de la Crisis Económica en España y la Transformación del Sector Agrícola” »

Crisis Financiera de 2008: Causas, Impacto y Consecuencias

1. Orígenes de la Crisis Financiera de 2008

La crisis financiera del 2008 se originó principalmente en el mercado hipotecario de Estados Unidos, especialmente en las hipotecas subprime, que fueron préstamos de alto riesgo otorgados a personas con baja solvencia financiera. La política monetaria de la Reserva Federal, que mantuvo bajas las tasas de interés tras el estallido de la burbuja tecnológica de las dotcom y los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, incentivó el endeudamiento Seguir leyendo “Crisis Financiera de 2008: Causas, Impacto y Consecuencias” »