Archivo de la etiqueta: IGIC

Impuestos, REF y Organización Empresarial en Canarias: Claves para el Éxito

Impuestos Directos e Indirectos: Una Visión General

1. Gravan la renta o la riqueza de las personas y empresas en función de sus circunstancias económicas y familiares.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

IRPF: Es un impuesto directo, personal y progresivo que grava la renta que obtienen las personas físicas. Se trata de un impuesto directo, ya que las rentas percibidas por cada persona constituyen una manifestación de su nivel económico.

Hecho imponible: Está constituido Seguir leyendo “Impuestos, REF y Organización Empresarial en Canarias: Claves para el Éxito” »

Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más

Impuestos directos y de renta

Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre las fuentes de riqueza, propiedad o renta. Los impuestos sobre la renta gravan los ingresos de personas, empresas u otras entidades.

Impuestos indirectos e IGIC

Los impuestos indirectos son los que recaen sobre el consumo. El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es un impuesto indirecto que se aplica a los bienes y servicios en las Islas Canarias.

El consumo y sus factores determinantes

El consumo es la aplicación Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más” »

Diferencias entre IVA e IGIC y sus implicaciones

¿Qué es el IVA y por qué se dice que es un impuesto indirecto y plurifásico?

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Se dice que es indirecto porque grava operaciones no relacionadas directamente con la capacidad económica del contribuyente, y plurifásico porque se grava en cada fase por la que pasa el bien o servicio y el aumento del valor que se incorpora en ella.

Operaciones sujetas

Son las que suponen la realización del hecho imponible y, por lo tanto, Seguir leyendo “Diferencias entre IVA e IGIC y sus implicaciones” »