Archivo de la etiqueta: importación

Casos Prácticos de Derecho Aduanero: Embargos, Infracciones y Cumplimiento de Normativas en México

Ejercicio 4: Importación de Sillas y Declaración Incorrecta

La empresa Comercializadora del Golfo, S.A. de C.V. realiza la importación definitiva de 1,000 sillas de madera, con valor de $100 cada una. Durante el reconocimiento aduanero, la autoridad encontró 1,000 mesas de plástico. Ante esto, ¿qué deberá hacer la autoridad aduanera?

  • a).- Nada
  • b).- Infracciona, pero libera la mercancía
  • c).- Retiene la mercancía
  • d).- Embarga la mercancía

Respuesta: Embarga la mercancía.

¿Por qué? Porque la Seguir leyendo “Casos Prácticos de Derecho Aduanero: Embargos, Infracciones y Cumplimiento de Normativas en México” »

Regímenes Aduaneros y Gestión de Riesgos en el Comercio Internacional

Regímenes Aduaneros en el Comercio Internacional

Conceptos Básicos

  • Esta entrada o salida de mercancía tiene que realizarse obligatoriamente a través de recintos aduaneros.
  • Las mercancías comunitarias serán para la exportación, mientras que las no comunitarias serán para la importación.
  • LAME: recintos privados habilitados y controlados por las autoridades aduaneras en los que la mercancía debe depositarse previo a la declaración de exportación. El control de la entrada se hace mediante un Seguir leyendo “Regímenes Aduaneros y Gestión de Riesgos en el Comercio Internacional” »

Comercio Internacional en Chile: Evolución, Organismos y Normativas

Evolución del Comercio Internacional en Chile: Un Recorrido Histórico

El comercio internacional ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico de Chile. A lo largo de su historia, el país ha experimentado diversas etapas, desde una economía basada en la agricultura hasta convertirse en una economía abierta y globalizada.

Siglo XVI al XIX: Inicios de la Exportación e Importación

Exportar: Proceso legal de enviar mercancías a otros países. A partir del año 1550, Chile comenzó a exportar Seguir leyendo “Comercio Internacional en Chile: Evolución, Organismos y Normativas” »

Medios de Pago y Financiación en Comercio Exterior

MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN

El Efectivo

Los inconvenientes que presenta este medio de pago hacen que no sea un medio habitual en la liquidación de las operaciones de Comercio Exterior. Existen riesgos de falsificaciones, robos y extravíos. Además de Costes: como consecuencia de la manipulación, transporte, seguros, etc. Además, hay que añadir las posibles restricciones que puedan presentar la normativa de Control de Cambio en algunos países. Es un medio de pago que se utiliza muy esporádicamente Seguir leyendo “Medios de Pago y Financiación en Comercio Exterior” »

Regímenes y Procedimientos Aduaneros: Exportación e Importación

Despacho Aduanero

El despacho aduanero es el conjunto de trámites y formalidades aduaneras necesarias para aplicar a las mercancías uno de los regímenes aduaneros establecidos en la Ley. Debe ser documental, público, simplificado y oportuno, en concordancia con los principios de buena fe, transparencia y facilitación del comercio.

Despacho Aduanero de Exportación

El despacho aduanero de exportación implica el cumplimiento de las normas y regímenes al extraer mercancías del territorio nacional. Seguir leyendo “Regímenes y Procedimientos Aduaneros: Exportación e Importación” »

Legislación y Comercio Internacional: Guía para Exportadores

Ámbito Legal de la Distribución Internacional

Las empresas que operan internacionalmente deben comprender el entorno legal, pues la venta a otros países implica diversas restricciones:

Restricciones Económicas

  • Preservar fuentes de empleo
  • Proteger industrias nacientes
  • Impulsar la industrialización
  • Mejorar la posición comercial
  • Combatir prácticas desleales de comercio internacional

Restricciones No Económicas

Optimización de Costos y Riesgos en Comercio Internacional con Incoterms

Concepto de Incoterms

Los Incoterms son normas que reflejan las prácticas en las condiciones de entrega de las mercancías. Se utilizan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

¿Qué Determinan los Incoterms?

Análisis de Casos de Comercio Internacional y Aduanas

Caso 1: Importación Temporal de Motores

La empresa Maquiladora Automotriz del Sureste, S.A. realiza una importación temporal, al amparo del artículo 108, fracción I, inciso b) de la Ley Aduanera, de 5 motores de combustión interna. Tras la presentación del pedimento y las mercancías, se activa el mecanismo de selección automatizado, resultando en un reconocimiento aduanero. La autoridad aduanera observa que se anexan al pedimento todos los documentos exigidos por el artículo 36-A, pero Seguir leyendo “Análisis de Casos de Comercio Internacional y Aduanas” »

Entendiendo los INCOTERMS: Origen, Objetivos y Aplicaciones

¿Qué son los INCOTERMS?

Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son abreviaturas de tres letras que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en transacciones comerciales internacionales. Actualmente, existen 11 INCOTERMS que determinan aspectos clave como:

  • Quién asume los gastos.
  • Dónde se realiza la transmisión del riesgo.

Historia de los INCOTERMS

El primer antecedente de los INCOTERMS surgió en 1812 con el término británico «FOB». A finales del siglo XIX, apareció el Seguir leyendo “Entendiendo los INCOTERMS: Origen, Objetivos y Aplicaciones” »

Derecho Aduanero y Comercio Internacional: Canales, Incoterms, Regímenes y más

Derecho Aduanero

Definición

Es la disciplina que tiene por objeto regular los tributos.

Canales de Despacho

Canal Rojo

Las mercancías y los documentos que las amparan son sometidos a revisión antes de la entrega de los bienes a sus consignatarios.

Canal Naranja

Los documentos que sustentan las mercancías son sometidos a revisión antes de la entrega de los bienes.

Canal Verde

Entrega inmediata de los bienes a los consignatarios, basados en el principio de presunción de veracidad.

Tipos de Obligación Seguir leyendo “Derecho Aduanero y Comercio Internacional: Canales, Incoterms, Regímenes y más” »