Archivo de la etiqueta: Impuesto sobre el Valor añadido

IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones

Deducciones del IVA

Empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes las cuotas soportadas en sus adquisiciones. El proceso de liquidación tiene dos componentes: 1) el IVA devengado (repercutido) en las ventas y 2) el IVA deducible (soportado) en las compras.

Los sujetos pasivos del IVA solo podrán deducir las cuotas soportadas en las adquisiciones de bienes y servicios que estén relacionadas con su actividad empresarial o profesional. Seguir leyendo “IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones” »

Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones

Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Importaciones.

Es un impuesto indirecto con normativa armonizada en la Unión Europea. Es multifásico porque grava bienes y servicios en todas las fases de producción y comercialización.

Ámbito de aplicación: Se aplica en todo el territorio español, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla. Seguir leyendo “Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones” »

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el IVA

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real. Su hecho imponible está constituido por la realización, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas.

Hecho Imponible

No constituye un hecho imponible en este impuesto el ejercicio de estas actividades:

Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales

Tráfico Internacional

1º Adquisición Intracomunitaria de Bienes

a) Hecho imponible: Se trata de una solución acorde con el principio de tributación en el país de destino que exige (como requisitos para su aplicación) la existencia de transporte intracomunitario de los bienes objeto de la entrega + la condición de empresario o profesional tanto en el transmitente como en el adquirente. Si concurren las anteriormente mencionadas, la entrega intracomunitaria realizada desde el país de origen Seguir leyendo “Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales” »

Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos

Conceptos Básicos del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes.

Definiciones Clave

  1. IVA devengado: Es la cuota de IVA que corresponde a cada operación sujeta al impuesto. Ejemplo: Un empresario que vende ordenadores a la UMA por 100 € + 21% de IVA, el IVA devengado son los Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos” »

Guía completa del IVA en España: conceptos clave y regímenes especiales

NATURALEZA

Ámbito de aplicación

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se aplica en la península ibérica y las Islas Baleares.

Hecho imponible

El IVA grava las siguientes operaciones:

  • Entrega de bienes
  • Prestación de servicios
  • Adquisiciones intracomunitarias
  • Importaciones

Estas operaciones deben ser realizadas por empresarios o profesionales.

¿Quiénes son empresarios?

Se consideran empresarios quienes: