Archivo de la etiqueta: Impuesto sobre la renta

Obligaciones del Impuesto Sobre la Renta en México: Residentes y Extranjeros

Sujetos Obligados al Pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México

Las personas físicas y morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:

Conceptos Clave del IRPF: Periodo Impositivo, Imputación y Tipos de Rendimientos

Periodo Impositivo y Devengo

Se rige por las siguientes reglas:

  • Regla general (art. 12 de la LIRPF):
    • Periodo impositivo: El año natural (de 1 de enero a 31 de diciembre).
    • Devengo: El último día del año natural (31 de diciembre).
  • Regla especial (art. 13 de la LIRPF): El periodo impositivo será inferior al año natural cuando el contribuyente fallezca en un día distinto al 31 de diciembre, produciéndose el devengo el día del fallecimiento.

Imputación Temporal

Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados

Gerencia

La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.

Procesos Gerenciales

Planear: buscar los objetivos.

Organizar: Poner todos los Seguir leyendo “Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados” »

Impuesto Sobre la Renta (ISR): Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Este documento aborda aspectos fundamentales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México, incluyendo definiciones, regulaciones y ejemplos prácticos. Se enfoca en los puntos clave para una mejor comprensión y aplicación de la ley.

Artículos de la LISR

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se compone de siete títulos:

  1. Disposiciones generales
  2. De las personas morales
  3. Del régimen de las personas morales con fines no lucrativos
  4. De las personas físicas
  5. De los residentes en el extranjero con ingresos Seguir leyendo “Impuesto Sobre la Renta (ISR): Conceptos Clave y Aplicación Práctica” »

Impuesto sobre la Renta en México: Tipos, Regímenes y Obligaciones Fiscales

Definición

El Impuesto sobre la Renta (ISR) es un impuesto que grava los ingresos de las personas, empresas u otras entidades legales. Normalmente, se calcula como un porcentaje variable de los ingresos de la persona física o moral sujeta a impuestos.

Tipos de Impuestos

Cuestiones Clave del IRPF: Un Repaso Completo

Cuestiones Clave del IRPF

  • El IRPF es un impuesto:
  • Directo, real, objetivo y progresivo
  • Directo, personal, subjetivo y proporcional.
  • Indirecto, real, objetivo y proporcional.
  • Ninguna de las anteriores
  • Los RTP se imputan:
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles.
  • Siempre en el periodo impositivo en que se perciben.
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles salvo que se satisfagan en otro periodo distinto por causa no imputable al trabajador.
  • Todas falsa

Conceptos Clave de Impuestos y Obligaciones Tributarias en Venezuela

Definiciones Fundamentales

A continuación, se presentan las definiciones de los términos más relevantes en materia de impuestos y obligaciones tributarias en Venezuela:

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Conceptos Clave y Exenciones

**El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)**

El IRPF es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares.

Definición de Renta

La renta se define como la totalidad de rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales, y las imputaciones de rentas que establezca la ley, con independencia del lugar donde se hubiesen producido Seguir leyendo “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Conceptos Clave y Exenciones” »

Base Imponible y Elementos Clave del Impuesto sobre la Renta: Conceptos Esenciales

Elementos del Impuesto: La Base Imponible

Definición de Renta

Renta Económica según Haig-Simons (Yi)

La renta económica, según la definición de Haig-Simons, se refiere al valor monetario del aumento neto de la capacidad de consumo de un individuo.

Yi: Ci ± ΔWi

Donde:

Evolución del Sistema Tributario Venezolano y el Impuesto Sobre la Renta

Etapas del Sistema Tributario en Venezuela

Etapa 1: 1821-1830

Creación de la Gran Colombia (Congreso de Cúcuta 1821) hasta el inicio de nuestra vida republicana (1830). Se caracteriza por un sistema tributario colonial, con carencia de uniformidad e inestabilidad. Los tributos eran fijados por la metrópolis española, entre ellos: registro público, destilación de aguardientes, alcabala, importación y exportación.

Etapa 2: 1830-1917

Se inicia en 1830 hasta 1917. Se caracteriza por la aparición Seguir leyendo “Evolución del Sistema Tributario Venezolano y el Impuesto Sobre la Renta” »