Archivo de la etiqueta: Impuesto sobre la renta

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España

1 Impuesto sobre la Renta Personal

Introducción

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto con una gran potencia recaudatoria que se aplica en la práctica totalidad de los estados occidentales. Su principal ventaja en relación a otros impuestos es que mantiene un contacto directo con el contribuyente, lo que permite ajustarse a las diferentes capacidades de pago y tener en cuenta las diversas situaciones personales y familiares. Esto le otorga una elevada capacidad Seguir leyendo “El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España” »

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

1. ¿Qué es el IRPF?

El impuesto sobre la renta de las personas físicas es un tributo que grava la renta que perciben las personas físicas, teniendo en cuenta la naturaleza de esos ingresos y las circunstancias personales y familiares.

2. Describe los elementos del IRPF

Contribuyente y sujeto pasivo: son las personas físicas que residen en el territorio español y obtienen una renta.

Hecho imponible: la obtención de la renta.

Base imponible: Seguir leyendo “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades” »

Tributación conjunta vs. separada: ¿cuál es la mejor elección?

Familia 1: Marta y Juan perciben 15.000€ cada uno. Familia 2: Maite obtiene 28.500€ y Pedro 1.500€. Mínimo personal 5.550€.

Principios a tener presente

Tres principios a tener presente:

  1. Las familias con mismos ingresos, ceteris paribus, deben pagar la misma cuota
  2. El impuesto s/renta debe ser neutral respecto al estado civil de las personas
  3. El tipo impositivo marginal, no debe verse afectado por las rentas que obtengan su conyugue.

Tributación individual

La tributación separada cumple con los Seguir leyendo “Tributación conjunta vs. separada: ¿cuál es la mejor elección?” »

Cual es la diferencia entre tributo e impuesto

  1. Bienes Nacionales

Se consideran bienes nacionales a aquellos producidos y adscritos en propiedad a una comunidad de habitantes del territorio nacional de forma colectiva.

Carácterísticas de los bienes nacionales

  • Deben ser destinados a uso público
  • Pueden ser privativos del estado
  • Son inembargables: como bien público, no se pueden expropiar al estado.
  • Son imprescriptibles: no cabe derecho de prescripción temporal alguno.
  • Pueden cederse a intereses particulares en la forma en la que la ley lo permita. Seguir leyendo “Cual es la diferencia entre tributo e impuesto” »