Archivo de la etiqueta: impuesto sociedades

Optimización Fiscal: Inversión, Dividendos, IRPF, IVA y Comercio Internacional

Inversión y el Impuesto sobre Sociedades

La decisión de inversión se basa en la siguiente premisa: Ingresos – Costes (incluyendo I+D) ≥ 0. Además, se consideran la amortización económica (d) y el coste de oportunidad (r). Una inversión se considera viable si I ≥ 1800.

Al introducir el Impuesto sobre Sociedades (IS), la ecuación se modifica a: I – G – (Impuesto% * (I – G)). El gasto se define como la inversión multiplicada por el paréntesis.

Neutralidad del Impuesto sobre Sociedades

Cuando Seguir leyendo “Optimización Fiscal: Inversión, Dividendos, IRPF, IVA y Comercio Internacional” »

Guía Completa de Impuestos en España: IRPF, Sociedades, IVA y Más

Impuestos Clave en España: Una Visión General

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Es el impuesto más conocido en España. Desde un punto de vista técnico, se trata de un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares. Es decir, este impuesto recae sobre cada persona (o unidad familiar) y las ganancias o rentas que Seguir leyendo “Guía Completa de Impuestos en España: IRPF, Sociedades, IVA y Más” »

Tributación Empresarial en España: Aspectos Clave y Deducciones

EDN (Estimación Directa Normal)

Ingresos – Gastos Deducibles = Rendimiento Neto – Reducciones = Base Imponible

Gastos No Deducibles

  • Donaciones a sociedades para el desarrollo industrial regional, federaciones deportivas y similares.
  • Aportaciones a mutualidades de previsión social del propio empresario.

Gastos Deducibles

Conceptos Contables y Asientos Contables Básicos

Conceptos Contables

Valoración de Activos y Pasivos

Coste Histórico o Coste: Precio de adquisición o de producción.

Valor Razonable: Importe por el que puede adquirirse un activo (el precio cotizado en el mercado activo será la mejor referencia).

Valor Neto Realizable: Importe que se puede obtener por su enajenación.

Valor Actual: Importe de los flujos de efectivo.

Valor en Uso: Valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados.

Coste de Venta: Son los costes incrementales directamente atribuibles Seguir leyendo “Conceptos Contables y Asientos Contables Básicos” »