Archivo de la etiqueta: indicadores financieros

Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave

Indicadores Financieros: Cálculo y Aplicación (Marzo 2016)

1. Indicadores de Liquidez y Gestión

En base a los estados financieros (EEFF) a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores:

  1. Coeficiente de Liquidez (veces):

d69fm3cowAAAABJRU5ErkJggg==

  1. Prueba Ácida (veces):

ECGirbw4IdXuJoyLQEtAS2BfkvgRilticF2kKcqw

  1. Capital de Trabajo (MUSD):

kIoH9MlkgJiLReu3Tlx5TP5+0j4CPw+SLwf3DCuh

  1. Crecimiento en Ventas respecto a la gestión anterior (%):

RoAAAAASUVORK5CYII=

  1. Generación Interna de Fondos (MUSD):

REqNS1SGoGfCAK+yfuObUhRbrPyp5D7H0i9xJ8S+

Af9YYopPSbTIgAAAABJRU5ErkJggg==

2. Indicadores de Rotación y Ciclo

En base a los EEFF a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores (se muestran los Seguir leyendo “Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave” »

Análisis de Indicadores Financieros: Liquidez, Actividad y Rentabilidad

Razón de la Prueba Ácida (Rápida)

Es una medida conservadora de la liquidez. Indica la capacidad de la empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos más líquidos, excluyendo los inventarios.

(Activos corrientes – Inventarios) / Pasivos corrientes

Razones del Estado de Pérdidas y Ganancias/Balance General

Razones de Cobertura

Relacionan los cargos financieros de una empresa con su capacidad para cubrirlos. Indican el grado en que la empresa se financia mediante deuda.

1) Razón de Cobertura Seguir leyendo “Análisis de Indicadores Financieros: Liquidez, Actividad y Rentabilidad” »

Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos

Análisis de Razones o Indicadores Financieros

El análisis de los indicadores o razones financieras consiste en recolectar la información de los estados financieros de la empresa, procesar los indicadores financieros y analizar los resultados de cada uno para definir el estado de la compañía. Este proceso de análisis permite comparar la gestión de la empresa a lo largo del tiempo, identificar la gestión empresarial en el mercado y comparar los resultados obtenidos con sus competidores.

Tipos Seguir leyendo “Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos” »

Razones e Indicadores Financieros

Razones e Indicadores

Una razón financiera es una operación matemática (aritmética o geométrica) entre 2 cantidades tomadas en los estados financieros, otros informes y datos complementarios. Se realiza para llevar a cabo un estudio de cómo se encuentran las finanzas de la empresa y también son usadas como indicadores de gestión. La razón o indicador es la expresión cuantitativa del desarrollo, actividad o comportamiento de toda organización o de una de sus áreas cuya proporción al ser Seguir leyendo “Razones e Indicadores Financieros” »

Ratios e indicadores financieros: análisis y clasificación

Ratios o indicadores financieros

Son relaciones matemáticas que permiten analizar diferentes aspectos del desempeño histórico de una compañía. Estos van a estar limitados debido a que se constituyen a partir de información contable.

Índices de liquidez

Liquidez corriente = Activo corriente / Pasivo corriente

Liquidez seca o prueba ácida = (Activo corriente – Bienes de cambio) / Pasivo corriente

Liquidez de corto plazo = (Caja + activos realizables) / Deudas exigibles a corto plazo

Capital de trabajo Seguir leyendo “Ratios e indicadores financieros: análisis y clasificación” »