Archivo de la etiqueta: industria

Glosario de Términos Clave en Industria, Empresa y Logística

Industria: Incluye las actividades económicas y tecnológicas de convertir las materias primas en productos adecuados para satisfacer las necesidades humanas. También puede representar un conjunto de instalaciones dedicadas a esta actividad.

Empresa: Puede definirse como una unidad formada por un conjunto de personas, activos físicos y financieros cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio que satisfaga una necesidad y obtenga beneficios de ello.

Holding: Esta es una forma de organización Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Industria, Empresa y Logística” »

Conceptos Clave de Sistemas, Globalización, Industria y Mercado

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de unidades que, al combinarse, crean un todo organizado y complejo. Sus características principales son:

  • Propósito u objetivo: Define la finalidad del sistema.
  • Globalismo o totalidad: El cambio de una parte perjudica al resto, demostrando la interconexión de sus componentes.
  • Entropía: Tendencia de los sistemas al desgaste o caos, es decir, a la desorganización.
  • Homeostasis: Es el equilibrio interno de las partes para hacer frente a los cambios externos, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sistemas, Globalización, Industria y Mercado” »

Rol del Estado en la Economía y Transformación de la Industria Española

Papel del Estado en la Economía

Corresponde al Estado configurar y mantener el marco institucional. Sin embargo, en ocasiones el Estado interviene de manera concreta sobre los precios, las cantidades, el tipo de productos o actúa como un agente económico más.

Intervención del Estado en la Economía

Economías de Escala: Análisis, Competitividad y el Argumento de la Industria Naciente

ECONOMÍAS DE ESCALA EXTERNAS

La concentración de la producción de una industria en una o pocas localidades puede reducir sus costes, aunque las empresas sigan siendo pequeñas. Esa concentración geográfica da lugar a economías de escala. Esto implica:

  • Acceso a proveedores especializados.
  • Acceso a mano de obra especializada.
  • Acceso a un canal de manera informal.

Efectos distintos:

  1. No conducen necesariamente a situaciones de competencia imperfecta. No importa el tamaño de la empresa; la reducción Seguir leyendo “Economías de Escala: Análisis, Competitividad y el Argumento de la Industria Naciente” »

Análisis de la Productividad y Competitividad en los Sectores Económicos Españoles: Agricultura, Industria y Servicios

1. Evolución de la Productividad del Trabajo en el Sector Agrario Español (1985-2010)

La productividad del trabajo (PT) en el sector agrario español se ha triplicado entre 1985 y 2010. El factor determinante de este crecimiento ha sido la mecanización, que se ha multiplicado, y el aumento de la productividad de la tierra. Las razones principales son:

Análisis de la Industria: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Análisis de la Industria

El análisis industrial consiste en analizar con detalle el tamaño y las reglas del mercado, los productos, la competencia, las características de los clientes objetivo, los principales proveedores de insumos y las posibles empresas interesadas en entrar en el negocio.

¿Qué es la Industria?

La industria es el conjunto de procesos y actividades que transforman materias primas en productos elaborados o semi-elaborados. Las empresas dedicadas a un rubro particular en un área Seguir leyendo “Análisis de la Industria: Guía Completa para el Éxito Empresarial” »

Factores de Localización y Crecimiento Empresarial

Factores de Localización Industrial

Disponibilidad y coste de terreno: Será más beneficioso para las empresas que requieren grandes superficies, como los grandes centros comerciales, ubicarse fuera de los núcleos urbanos en zonas más baratas.

Facilidad de acceso a las materias primas: Es importante para algunas empresas como centrales lecheras, ya que reduce costes de transporte, ahorran tiempo y disminuyen riesgos de manipulación.

Mano de obra: Que haya suficientes trabajadores cualificados Seguir leyendo “Factores de Localización y Crecimiento Empresarial” »

Industria de la Construcción: Conceptos y Procesos

¿Qué es la industria de la construcción?

Se define como el área que lleva a cabo la construcción de infraestructura para uso público, privado, rural o urbano.

Clasificación de los subsectores de la industria de la construcción

– Edificación

– Ingeniería civil u obra pesada

– Servicios especializados

Elementos que constituyen el proyecto ejecutivo

– Planos arquitectónicos

– Planos de ingeniería

– Memorias técnicas de cálculo

– Especificaciones y normas de construcción

– Catálogo de conceptos Seguir leyendo “Industria de la Construcción: Conceptos y Procesos” »

Evolución de la industria y el comercio

Evolución histórica

  • Trabajo artesanal: (18) la elaboración de productos se hacía gracias a los maestros artesanos, capaces de transformar materias primas en manufacturas por medio de su energía y habilidad

  • Primera revolución industrial:(18) comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala.

  • Segunda revolución industrial:(19) el mundo empezó a llenarse de productos iniciales.

  • Tercera revolución industrial: los procesos productivos utilizan cada vez más tecnología y menos mano Seguir leyendo “Evolución de la industria y el comercio” »