Archivo de la etiqueta: Inflación

Distribución de la Renta e Inflación: Conceptos Clave en Economía

Distribución de la Renta

Importancia de la Distribución de la Renta

El bienestar económico de un país depende de su nivel de renta, pero un país puede tener un aceptable nivel de renta per cápita y, sin embargo, la mayor parte de la población sufrir privaciones. Por eso es importante conocer el nivel de distribución de la renta.

En los países menos desarrollados, la concentración de riqueza se encuentra en unos pocos individuos, siendo la situación de pobreza generalizada y afectando a un Seguir leyendo “Distribución de la Renta e Inflación: Conceptos Clave en Economía” »

Introducción a la Macroeconomía

La Inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

Causas de la Inflación:

Implica el crecimiento simultáneo del precio de bienes, y el aumento de unos precios empuja a los demás a un círculo vicioso. Existen dos tipos de teorías:

– Inflación de Demanda:

Si los agentes económicos de un país demandan más de lo que las empresas pueden producir, aparece una situación de escasez de demanda.

Política Monetaria, Fiscal e Inflación: Guía Completa

Política Monetaria

Consecuencias de una Depreciación Monetaria

  • Los productos de la zona euro se abaratarían para los extranjeros, ya que les saldrían más baratos los euros que necesitan para adquirir bienes y servicios en la zona euro.
  • Para los países de la zona euro, las importaciones se encarecerían.
  • En las inversiones internacionales, las recuperaciones serían menores al recuperarlas.
  • Los inversores internacionales exigirían un tipo de interés mayor para compensar las pérdidas provocadas Seguir leyendo “Política Monetaria, Fiscal e Inflación: Guía Completa” »

Economía de la Empresa: Producción, Tipos y Macroeconomía

Economía de la Empresa

5. La Empresa

La empresa es una unidad de producción bajo la figura del empresario, que transforma los factores de producción en bienes y servicios con el objetivo de obtener beneficios. Intervienen elementos de tipo humano y de tipo material. Se realizan distintos tipos de funciones:

Principios de Economía: Guía completa

Economía

Definición

Es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Cuando hay una sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas se dice que hay escasez económica.

Crecimiento económico

Es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo determinado de tiempo.

Productividad

Es la relación entre la cantidad de bienes y servicios Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa” »

Introducción a la Macroeconomía y sus Principios Contables

Introducción a la Macroeconomía

¿Qué es la Macroeconomía?

La palabra macroeconomía proviene del griego macro que significa grande. Esta rama de la economía se dedica al estudio del funcionamiento del sistema económico de un país y su relación con otras economías. Los hechos macroeconómicos afectan de manera directa la vida de las personas.

Indicadores Económicos

Se denomina indicadores económicos a la medición estadística de fenómenos económicos como el crecimiento económico, el desempleo, Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía y sus Principios Contables” »

Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria

¿Cuándo podemos decir que hay inflación en un país?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un país durante un período de tiempo determinado. Es decir, la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Por ejemplo, si tenemos un servicio, como puede ser ir en autobús de Madrid a Barcelona, y el precio de este servicio aumenta con el tiempo, tenemos inflación.

La Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria” »

Introducción a los Sistemas Económicos

Sistemas Económicos

Definición

Un sistema económico es la organización particular de ideas, reglas, procedimientos e instituciones creadas por una sociedad para resolver los problemas económicos fundamentales.

Tipos de Sistemas Económicos

  • Economía Planificada/Centralizada: Las funciones económicas básicas (¿qué?, ¿cómo? y ¿para quién producir?) son desempeñadas por el Estado. Las empresas no tienen incentivos para funcionar eficientemente, ya que siguen directivas. La burocracia es muy Seguir leyendo “Introducción a los Sistemas Económicos” »

Entorno Económico del Ecuador: Indicadores e Instituciones

Entorno Económico

1. ¿Qué es un indicador económico?

Es una medida estadística diseñada para mostrar los cambios en una variable económica o un grupo de variables relacionadas con respecto al tiempo u otra característica.

2. Escriba 3 ejemplos de indicadores monetarios

  • Medios de Pagos
  • Base Monetaria
  • Oferta Monetaria Ampliada

3. Escriba 3 ejemplos de indicadores del sector externo

  • Reserva Internacional (Brutas, Netas, Composición)
  • Balanza Cambiaria
  • Finanzas Externas

4. Escriba 3 ejemplos de indicadores Seguir leyendo “Entorno Económico del Ecuador: Indicadores e Instituciones” »

Macroeconomía: PIB, inflación, oferta y demanda agregada, política fiscal y monetaria

1. El Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado (normalmente un año).

Características del PIB: