Archivo de la etiqueta: Inflación

El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal

El Sector Público

3. El Gasto Público

Es el conjunto de gastos realizados por las Administraciones públicas (AAPP), que son los siguientes:

  • Protección social (Pensiones, subsidios por desempleo, etc.)
  • Gasto sanitario.
  • Servicios generales (Pago a funcionarios).
  • Gasto educativo.
  • Orden público y seguridad ciudadana.
  • Defensa…

Evolución del gasto público:

Hasta 1970 el sector público es pequeño. Entre 1977 y 1993 creció el gasto público y el sector público duplicó su tamaño. En 1994 cambia la tendencia Seguir leyendo “El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal” »

Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas

Introducción a la Macroeconomía

MACROECONOMÍA: Se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.

Política Macroeconómica

POLÍTICA MACROECONÓMICA: Está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas” »

Introducción a la Economía: Mercados, Macroeconomía e Inflación

Clasificación de Mercados

  • Mercado Atomizado: Hay una gran cantidad de compradores y vendedores, y ninguno tiene el poder suficiente para influir en el precio del producto o las cantidades comercializadas. Si la demanda es mayor que la oferta, el precio tiende a subir; y si la oferta es mayor que la demanda, tiende a bajar.
  • Producto Homogéneo: No importa a qué vendedor se le compre, ya que el producto es el mismo. No existen marcas, envases o logos que lo identifiquen. Esto se da, por ejemplo, en Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Mercados, Macroeconomía e Inflación” »

El Sistema Financiero y la Economía: Conceptos Clave

Conceptos básicos

Dinero

Dinero: Medio de cambio comúnmente aceptado que sirve como unidad de cuenta y depósito de valor.

Oferta monetaria

La oferta monetaria: Es la cantidad de dinero que circula en una economía y se define como la suma del efectivo en manos del público y los depósitos bancarios.

Demanda de dinero

Demanda de dinero: Entendemos la cantidad de monedas y billetes (dinero de curso legal) que los agentes económicos desean tener.

Coeficiente legal de caja

Coeficiente legal de caja: Es Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Economía: Conceptos Clave” »

El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo

Definición de Economía

La economía es una ciencia en la cual se administran recursos escasos y limitados, frente a necesidades ilimitadas, con el fin de decidir qué, cómo y para quién producir”.

El mercado

Es un conjunto de mecanismos mediante los cuales los compradores y vendedores de un bien o servicio están en contacto para comerciarlo.

Mercado Financiero

Corresponde al mercado en que se oferta y se demanda dinero, instrumentos de crédito y acciones al momento de su emisión (mercado primario) Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo” »

El Estado de Bienestar y la Economía: Un Análisis Completo

Índice de Precios al Consumo (IPC)

El IPC, sigla de Índice de Precios al Consumo, es un valor numérico que refleja las variaciones que experimentan los precios en un período determinado.

¿Cómo se elabora el IPC?

A partir del gasto medio de las familias en los bienes que consumen, se crea una hipotética cesta de la compra de bienes y servicios representativa de un país. El INE selecciona los representativos del consumidor medio, tras delimitar la composición de la cesta de la compra, se pondera Seguir leyendo “El Estado de Bienestar y la Economía: Un Análisis Completo” »

Introducción a la Macroeconomía y las Macromagnitudes

Introducción a la Macroeconomía

Contexto Económico

En una zona determinada, se observan las siguientes realidades:

  • Se han generado grandes cantidades de bienes y servicios.
  • La sociedad dispone de recursos monetarios para gastar.
  • Es preciso conocer cómo se gastan dichos recursos.

La Economía Aplicada mide la actividad económica, que abarca todas las operaciones destinadas a producir bienes y servicios. Esto implica aplicar trabajo y capital a insumos intermedios dentro de un proceso productivo con Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía y las Macromagnitudes” »

Indicadores Económicos Clave: PIB, Inflación y Más

Importancia de los Indicadores Económicos

Los indicadores económicos son herramientas fundamentales que permiten a los gobiernos, empresas y ciudadanos comprender la evolución de la economía. Estos indicadores nos ayudan a determinar si el nivel de producción es adecuado, en qué fase del ciclo económico nos encontramos, si la inflación está controlada, si el desempleo está disminuyendo, entre otros aspectos cruciales.

Beneficios de una Inflación Controlada

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis de la Inflación

Macroeconomía

La macroeconomía estudia las variables económicas agregadas como el precio promedio de todos los bienes. Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.

Objetivos básicos de la macroeconomía:

  • Crecimiento del PBI
  • Bajo nivel de desempleo
  • Control de la inflación
  • Reducción del déficit público
  • Equilibrio de la balanza de pagos
  • Estabilización del tipo de cambio

PBI: (Producto Bruto Interno)

Es el valor total de todos los bienes y servicios finales generados en un país. Es igual Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis de la Inflación” »

Macroeconomía: Variables, Políticas y Desafíos

Macroeconomía

La macroeconomía estudia las variables económicas agregadas como el precio promedio de todos los bienes. Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.

Objetivos básicos de la macroeconomía:

  • Crecimiento del PBI
  • Bajo nivel de desempleo
  • Control de la inflación
  • Reducción del déficit público
  • Equilibrio de la balanza de pagos
  • Estabilización del tipo de cambio

PBI: (Producto Bruto Interno)

Es el valor total de todos los bienes y servicios finales generados en un país. Es igual Seguir leyendo “Macroeconomía: Variables, Políticas y Desafíos” »