Archivo de la etiqueta: Inflación

El Dinero, la Inflación y los Fallos del Mercado

Fallos del Mercado e Intervención del Estado

Los Fallos del Mercado

Los mercados no siempre conducen a la eficiencia económica. En algunos casos, no funcionan correctamente, y en otros, se necesita la intervención de las administraciones públicas para corregir ciertos fallos o situaciones indeseadas para la sociedad.

Externalidades

Son los efectos positivos o negativos para la sociedad que se originan como consecuencia de la producción de bienes o servicios. Estas pueden ser de dos tipos:

  1. Externalidades Seguir leyendo “El Dinero, la Inflación y los Fallos del Mercado” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Básicos y Desafíos

Introducción a la Macroeconomía

Economía: Estudio de las Actividades Humanas

La macroeconomía se encarga de estudiar las actividades humanas relacionadas con la obtención y utilización de bienes por parte de la sociedad en su conjunto.

Política Macroeconómica

La política macroeconómica comprende el conjunto de medidas gubernamentales que buscan influir en el comportamiento general de la economía. Sus principales objetivos son:

Macroeconomía: Conceptos básicos y análisis del sistema económico

Macroeconomía

Definición:

Es el comportamiento de la economía en su conjunto (la producción en general).

PBI (Producto Bruto Interno)

Es un índice de riqueza en un país ya que es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales (para no contabilizarlos 2 veces), producidos dentro de un país en un determinado momento. Mide lo producido dentro de la economía del país.

Importancia del PBI:

Macroeconomía: Conceptos básicos y análisis del sistema económico

Macroeconomía

Definición:

Es el comportamiento de la economía en su conjunto (la producción en general).

PBI (Producto Bruto Interno)

Es un índice de riqueza en un país ya que es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales (para no contabilizarlos 2 veces), producidos dentro de un país en un determinado momento. Mide lo producido dentro de la economía del país.

Es importante porque:

Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa

Nociones Básicas de Macroeconomía

Definición

La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos.

Objetivos Macroeconómicos

Crecimiento Económico

Si nos situamos en los países desarrollados, el crecimiento económico consistirá en un crecimiento de la inversión, es decir, en mejoras tecnológicas o aparición de nuevos recursos. Seguir leyendo “Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa” »

Macroeconomía: Indicadores, Políticas y su Impacto en la Economía

Macroeconomía: Una Visión Global de la Economía

La macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese producto.

Variables Críticas de la Economía: Magnitudes Macroeconómicas

Las variables críticas de la economía son magnitudes macroeconómicas que reflejan su estado de salud. Algunas de las más importantes son:

Macroeconomía: indicadores, políticas y el papel del Estado

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese producto.

Variables Críticas de la Economía

Las variables críticas de la economía, también conocidas como magnitudes macroeconómicas, son:

Producción y Empleo

Todas las economías están sujetas a la alternancia de ciclos económicos.

Subida Generalizada de los Precios (Inflación)

Cuando los precios suben rápidamente, los agentes Seguir leyendo “Macroeconomía: indicadores, políticas y el papel del Estado” »

Macroeconomía: Indicadores, Políticas y el Papel del Estado

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese producto.

Variables Críticas de la Economía

Las variables críticas de la economía, también conocidas como magnitudes macroeconómicas, son:

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

Economía: ciencia social que estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, siempre que sean escasos, puedan distribuirse de la manera más eficiente para contribuir a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad. Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »

Indicadores Económicos Clave: Empleo, Inflación y Mercado Laboral en España

Indicadores Económicos

La Política de Empleo

Es un conjunto de planes y procedimientos que tienen como principal objetivo reducir el paro de una economía. Otros indicadores sobre la marcha de la economía son las tasas de empleo y el IPC. La ausencia de trabajo es uno de los problemas más graves para las sociedades desarrolladas.

Características de la Población

La población es el número total de personas que viven en un área geográfica determinada. Para facilitar su análisis, es habitual Seguir leyendo “Indicadores Económicos Clave: Empleo, Inflación y Mercado Laboral en España” »