Archivo de la etiqueta: Inflación

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria en México

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria

1. ¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

2. ¿Cuáles son las funciones del dinero?

El dinero cumple tres funciones principales:

Conceptos clave de economía: dinero, inflación, PIB y tipos de tarjetas

Conceptos clave de economía

El dinero

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro generalmente aceptado.

Funciones del dinero

  • Medio de cambio: Facilita el intercambio de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Permite el ahorro y la acumulación de riqueza.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como medida para determinar el valor de los bienes y servicios.

Tipos de dinero

Panorama de la Economía Española: Crecimiento, Transformaciones y Desequilibrios

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado

La Crisis Económica de 2008 y sus Repercusiones

A partir de 2008, la economía española entró en una etapa de recesión económica y financiera. Tras el estallido de la crisis bursátil de 2002, los tipos de interés se redujeron considerablemente, lo que favoreció el aumento del consumo de las familias en detrimento de su ahorro, y un desplazamiento de este hacia activos inmobiliarios. En España, este proceso recibió el Seguir leyendo “Panorama de la Economía Española: Crecimiento, Transformaciones y Desequilibrios” »

Conceptos clave de macroeconomía: PIB, inflación, desempleo y ciclos económicos

La macroeconomía

La macroeconomía estudia los problemas económicos de un país desde una perspectiva global. Analiza el comportamiento de todos los agentes económicos (empresas, economías domésticas y sector público). Los aspectos principales de la macroeconomía son: el crecimiento económico, el empleo, los precios, las cuentas del sector público y las cuentas con el exterior.

Indicadores económicos

Son el instrumento utilizado para cuantificar los problemas económicos, determinando en Seguir leyendo “Conceptos clave de macroeconomía: PIB, inflación, desempleo y ciclos económicos” »

Análisis de Números Índice, Deflactación, Inflación y Crecimiento Económico

Números Índice y Deflactación de Series Estadísticas

El número índice es una medida estadística que permite estudiar los cambios en una magnitud respecto al tiempo o al espacio, comparando dos situaciones, una de referencia. El periodo inicial es el periodo base o de referencia, y el periodo actual es la situación a comparar. Se expresa en términos relativos, dividiendo cada cantidad por la del año base y multiplicando el resultado por 100. Es un ratio de la cantidad de cada año respecto Seguir leyendo “Análisis de Números Índice, Deflactación, Inflación y Crecimiento Económico” »

Conceptos Clave de Economía: Desde Definiciones Básicas hasta Sistemas Económicos Globales

Conceptos Básicos de Economía

Beneficio: Es el resultado de la diferencia entre los gastos y los ingresos.

Mercado: Conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios, y el conjunto de los productores que los ofrecen.

Bien y servicio: Un bien es todo aquel objeto tangible, y un servicio es una prestación destinada a satisfacer una necesidad.

Coste de la vida e inflación: El coste de la vida es la suma de los gastos mínimos indispensables para obtener los bienes y servicios básicos (medido Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde Definiciones Básicas hasta Sistemas Económicos Globales” »

Conceptos clave de la oferta monetaria y el sistema bancario: funciones del Banco Central y los bancos comerciales

Definición de dinero

Dinero es cualquier activo que es aceptado en las transacciones comerciales y en la cancelación de deudas. Se da la discusión sobre qué activos deben considerarse dinero.

El problema se complica al tomar en consideración los depósitos de ahorro. Consideremos también:

Inflación, Producto Nacional y Cálculo del IPC: Un Análisis Económico

Inflación: Es un fenómeno fundamentalmente monetario, que se refleja en el aumento continuo de los precios. Es importante destacar que no se refiere a un alza puntual, sino a un incremento gradual y sostenido. Un aumento de precios puede ser causado por otros factores, como una sequía, que provoca un alza brusca, pero no necesariamente por inflación. Hoy en día, las sociedades modernas tienen la capacidad de predecir este fenómeno, estimando un rango de variación. Por ejemplo, si la inflación Seguir leyendo “Inflación, Producto Nacional y Cálculo del IPC: Un Análisis Económico” »

Política Monetaria, Comercio Internacional y Economía Global: Conceptos Clave

Política Monetaria

Se refiere al conjunto de decisiones que adopta la autoridad monetaria con el principal objetivo de conseguir la estabilidad de precios.

Objetivos

  • Adecuar la oferta de las operaciones financieras.
  • Gestionar los tipos de cambio o relación de equivalencia con otras unidades monetarias.

Tipos

La Unión Europea (UE) y todas las economías nacionales persiguen la estabilidad de precios, o lo que es lo mismo, el control de la inflación. La autoridad monetaria aplica una política monetaria Seguir leyendo “Política Monetaria, Comercio Internacional y Economía Global: Conceptos Clave” »

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación

Objetivos de la Política Monetaria

La Política Monetaria (PM) es un instrumento para alcanzar los objetivos de la política económica a través de instrumentos monetarios (liquidez, precios y tipos de interés). Las acciones del Banco Central (BC) van dirigidas al control de la cantidad de dinero, el tipo de cambio y el tipo de interés para alcanzar una reducción del desempleo, el control de la inflación, el incremento de la renta o Seguir leyendo “Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona” »