Archivo de la etiqueta: Inflación

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Empleo, Inflación y Políticas Económicas

Políticas Macroeconómicas

1. Crecimiento Económico: PIB

  • Nominal: Precios corrientes (año en curso) = Efectivo
  • Real: Precios constantes (año base) = Potencial → Disponibilidad de factores y tecnología existente
  • Tasa de Crecimiento = (PIBr – PIBr-1) / PIBr-1 x 100

2. Empleo

Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más

Monopolio y su Impacto en el Mercado

El monopolio se define como un mercado en el que existe un solo ofertante. Se distinguen dos tipos:

  • Monopolio Legal: Se establece por ley cuando ciertos bienes o servicios solo pueden ser suministrados por un único ofertante.
  • Monopolio Natural: Surge cuando el desarrollo del mercado conduce a la existencia de una sola empresa.

Se considera un fallo de mercado, ya que el monopolista, al no tener competencia, puede abusar de su posición privilegiada, resultando en Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más” »

Impacto de la Tasa de Intervención, Factoring, Teoría Monetaria y Operaciones de Mercado

Impacto de la Tasa de Intervención en la Inflación y la Tasa de Cambio

La tasa de intervención es el instrumento de política monetaria que utiliza el Banco de la República para influir en las tasas de interés del mercado.

El Banco implementa la política monetaria modificando las tasas de interés a las cuales suministra y retira liquidez de la economía.

Cuando el Banco de la República altera sus tasas de intervención, afecta la tasa de interés del mercado, la tasa de cambio y el costo de Seguir leyendo “Impacto de la Tasa de Intervención, Factoring, Teoría Monetaria y Operaciones de Mercado” »

Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación

El PIB, al igual que otros indicadores económicos, no informa de las externalidades, esto es, no refleja la totalidad de los beneficios y costes sociales derivados de la actividad económica, como la generalización de los avances tecnológicos o la contaminación. El PIB no mide la calidad de los bienes y servicios producidos, es decir, las cifras del PIB solo son números que no tienen en cuenta si lo que se produce son alimentos, armas, venenos, etc. El PIB no mide la distribución de la riqueza Seguir leyendo “Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación” »

Evolución y Funciones del Dinero: Oferta Monetaria, Inflación e Intermediarios Financieros

Evolución y Funciones del Dinero

Se puede definir dinero como todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad.

Formas del Dinero a Través de la Historia

Tipos de Desempleo, Causas y Soluciones: Un Análisis Detallado

Tipos de Desempleo y Estrategias para Combatirlo

Tipos de desempleo:

  • Desempleo estructural: Es aquel que persiste en el tiempo en ciertas regiones o sectores debido a una estructura económica inadecuada.
  • Desempleo friccional: Es el porcentaje de la población activa que ha dejado o perdido su empleo y está buscando uno nuevo. Se relaciona con la rotación en el empleo.
  • Desempleo estacional: Se produce por la estacionalidad de la producción y la necesidad de mano de obra en ciertas épocas del año. Seguir leyendo “Tipos de Desempleo, Causas y Soluciones: Un Análisis Detallado” »

Impactos de la Inflación y el Desempleo en la Economía

1. Efectos de la Inflación en el Desempleo a Largo Plazo

La reducción de la inversión, la disminución del ahorro y el empeoramiento del sector exterior de la economía provocan una reducción de la actividad económica y del empleo.

2. Principales Causas de la Inflación

Las dos causas más importantes, que son compatibles entre sí, son:

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Costes, Gobierno Corporativo y Política Fiscal

Inflación

La inflación es el proceso persistente de elevación en el nivel general de precios de una economía. Un 2% de inflación es pasable, por encima se complica y si llega al 10% puede ser dramático.

Clases de Inflación

  • De demanda: desequilibrio por el lado de la demanda.
  • De costes: por el incremento de los costes.
  • Estructural: tiene origen en la organización y funcionamiento del propio sistema económico del país.

Causas de la Inflación

Tipos de Interés, Inflación y Mercado Laboral: Conceptos Clave de la Economía

El Interés y su Impacto en la Economía

Tipos de Interés

El tipo de interés es el precio del dinero y se expresa en porcentaje (%). Los intereses son la cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

¿Quién Determina el Tipo de Interés?

Está regulado por el Banco Central Europeo (BCE).

Conceptos clave de economía: inflación, crecimiento económico y política fiscal

Inflación

La inflación es el aumento sostenido en el tiempo de los precios.

Crecimiento económico

El crecimiento económico es un fenómeno donde hay un aumento de la actividad económica entre dos periodos de tiempo. Se mide a través del incremento del PIB. El crecimiento es la meta deseable por motivos como: