Archivo de la etiqueta: Información

Optimización y Clasificación de Formularios Empresariales: Una Perspectiva Económica

¿Qué es un Formulario?

Un formulario es la base o instrumento sobre el que se sustenta la transmisión, registro y control de la información relacionada con las operaciones de una organización. Es un documento que contiene datos impresos o fijos y espacios en blanco, donde se escribirán datos variables, que servirán para realizar una serie de operaciones de diversa índole.

Para toda empresa, es necesario crear un plan que le permita controlar los formularios y la información contenida en ellos, Seguir leyendo “Optimización y Clasificación de Formularios Empresariales: Una Perspectiva Económica” »

Gestión Empresarial y Tecnología Informática: Claves y Conceptos

1. Un componente de software se puede comprar e integrar a un sistema que se desarrolla bajo metodología del ciclo de vida clásico del software VERDADERO

2. En el enfoque reduccionista, la validación de los hechos se da por medio de la experimentación VERDADERO

Las características que determinan la estructura de una organización del tipo Orgánicas es que son más complejas, más rígidas y de funciones fijas respecto de las Mecanicistas, que son más simples, flexible y de comunicación informal Seguir leyendo “Gestión Empresarial y Tecnología Informática: Claves y Conceptos” »

Información: Recurso Estratégico para la Competitividad Empresarial

Reflexiones sobre la Información como Recurso Competitivo

Resumen: La globalización y la Sociedad de la Información exigen a las empresas mejorar su competitividad. La información, como recurso estratégico, ofrece nuevas fórmulas para competir. Se analiza su dimensión interna, su impacto en procesos directivos, innovación y know-how, destacando sus efectos positivos en la competitividad.

Palabras clave: información, competitividad, empresa, conocimiento.

La Sociedad de la Información

El uso Seguir leyendo “Información: Recurso Estratégico para la Competitividad Empresarial” »

Del Dato a la Sabiduría: Un Recorrido por la Inteligencia de Negocios

¿Cuál es la Evolución de los Datos?

Datos → Información → Conocimiento → Sabiduría

¿Qué son los Datos?

Los datos son la mínima unidad semántica y se corresponden con los elementos primarios de información que, por sí solos, son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones.

Ejemplos:

  1. Un número telefónico
  2. Una fecha
  3. Nombre de alguna persona
  4. Una imagen o mapa de bits
  5. Una cifra monetaria

¿Cómo se Generan los Datos?

  1. Proceso de captura y vinculación
  2. Transacciones
  3. Bases de datos públicas
  4. Telemetría
  5. Predicciones Seguir leyendo “Del Dato a la Sabiduría: Un Recorrido por la Inteligencia de Negocios” »

Imposibilidad del Socialismo: Argumentos Estáticos y Dinámicos en la Economía de Mercado

La Expansión Crediticia en el Sistema Bancario

Los bancos, a través del sistema bancario con reserva fraccionaria, generan un volumen de depósitos y dan lugar a una expansión crediticia. Si consideramos la fórmula:

D / [1 – (1 – C)] = D / C

Donde:

  • C es el coeficiente de caja
  • D es el valor del depósito.

Si se recibiera un depósito de 1.000.000 unidades monetarias, el banco, con un coeficiente de reserva del 10%, obtendría un total de 9.000.000 unidades. Una vez prestado el dinero, se podría generar Seguir leyendo “Imposibilidad del Socialismo: Argumentos Estáticos y Dinámicos en la Economía de Mercado” »

Sistemas de Información Contable (SIC)

Sistemas de Información

Definición de Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos organizados e interrelacionados que realizan actividades coordinadas para lograr objetivos específicos. Estos elementos trabajan en conjunto y de manera interdependiente para alcanzar una meta común.

Sistemas de Información

Los sistemas de información son un tipo específico de sistema que se enfoca en la gestión de datos. Abarcan personas, recursos y procesos que interactúan para recopilar, procesar, almacenar Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable (SIC)” »