Archivo de la etiqueta: información financiera

Guía Esencial de Contabilidad: Desde el Balance hasta el Ciclo Contable

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Argumento si te parece cierta: Falso. La empresa está obligada a informar sobre su situación contable porque hay muchos elementos externos a ella que están interesados en el funcionamiento de su actividad. La función de la contabilidad es recoger información económica financiera de la empresa y comunicarla a sus usuarios para que puedan tomar decisiones. Algunos ejemplos de dichos usuarios externos son proveedores, bancos, Seguir leyendo “Guía Esencial de Contabilidad: Desde el Balance hasta el Ciclo Contable” »

Principios y Funciones Esenciales de la Contabilidad Empresarial

Rol de la Contabilidad en la Empresa

La contabilidad registra los hechos económicos ocurridos en la unidad económica llamada empresa, cumpliendo un rol fundamental tanto a nivel legal como tributario.

Definición de Contabilidad

La contabilidad es el proceso de observar, medir, clasificar y resumir las transacciones económicas, expresándolas en términos monetarios, para luego informar sobre los resultados obtenidos.

Características de la Información Contable

Contabilidad e Información Financiera: Fundamentos y Aplicación Empresarial

Contabilidad e información financiera

  1. Decisiones económicas y contabilidad

la actividad económica s manifiesta a través del conjunto d transacciones q tienen lugar entre ls sujetos q intervienen en l mercado xa satisfacer sus necesidades.

la actividad económica s desarroya en l marco d 1a economía social d mercado.

la actividad económica acontece dentro d 1 ambiente d incertidumbre,ls sujetos económicos desconocen la evolución futura d variables fundamentales,como ls precios,tipos d interés…

la Seguir leyendo “Contabilidad e Información Financiera: Fundamentos y Aplicación Empresarial” »

Presentación de Estados Financieros según NIC 1

El objetivo de la NIC 1 es establecer las bases para la presentación de estados financieros con propósitos de información general, asegurando que sean comparables. Su alcance se aplica a todo tipo de estados financieros con propósitos de información general, aquellos que buscan cubrir las necesidades de los usuarios.

Finalidad de los Estados Financieros

La finalidad de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, el desempeño financiero y los flujos Seguir leyendo “Presentación de Estados Financieros según NIC 1” »

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas

Las empresas españolas depositan las cuentas anuales en el Registro Mercantil de España un mes después de firmar el acta de aprobación de las cuentas anuales. Existe un plazo de seis meses para celebrar la junta ordinaria, así que el depósito se suele hacer durante el mes de julio.

Información Disponible en el Registro Mercantil

Podemos acceder a la web del Registro y consultar toda la información mercantil y contable de las sociedades Seguir leyendo “Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más” »

Principios y Requisitos de la Información Contable en las Cuentas Anuales

Requisitos de la Información en las Cuentas Anuales

La información incluida en las cuentas anuales debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Relevancia: Debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros.
  2. Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, representando fielmente la realidad. Debe ser íntegra y contener todos los datos que puedan influir en la toma de decisiones.
  3. Comparabilidad: Debe permitir la Seguir leyendo “Principios y Requisitos de la Información Contable en las Cuentas Anuales” »

Contabilidad e Información Financiera: Guía Completa

CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA

1. Decisiones Económicas y Contabilidad

La actividad económica se manifiesta a través del conjunto de transacciones que tienen lugar entre los sujetos que intervienen en el mercado para satisfacer sus necesidades.

La actividad económica se desarrolla en el marco de una economía social de mercado.

La actividad económica acontece dentro de un ambiente de incertidumbre, los sujetos económicos desconocen la evolución futura de variables fundamentales, como Seguir leyendo “Contabilidad e Información Financiera: Guía Completa” »

Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa

Unidad I. “Las Finanzas y la Información Financiera”

Definición de Finanzas

Cuando deseamos iniciar un negocio, uno de los puntos que se tratan de resolver es la adquisición de los fondos necesarios para la puesta en marcha de la empresa. Cuando el negocio tiene que realizar su planeación del siguiente período también deberá resolver el problema de la economía de la empresa, su obtención de recursos y su correcta aplicación.

El administrador financiero entonces tiene que resolver las Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa” »

Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3

Información Financiera

Conceptos Básicos

  • Contaduría: Disciplina profesional de carácter científico que, fundamentada en una teoría (Teoría Contable), obtiene, analiza, comprueba y proyecta información financiera derivada de operaciones entre entes económicos, permitiendo la correcta toma de decisiones por los usuarios.
  • Contabilidad: Técnica que permite registrar hechos o eventos económicos para llevar un control y obtener información financiera, facilitando la correcta toma de decisiones. Seguir leyendo “Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3” »

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Guía esencial

NIC 1: Presentación de Estados Financieros

Objetivo

Establecer el marco para la presentación de estados financieros de uso general; directrices sobre su estructura y contenido mínimo.

Resumen

Principios fundamentales para la preparación de estados financieros: hipótesis de empresa en funcionamiento, uniformidad en presentación y clasificación, principio contable del devengo e importancia relativa.