Archivo de la etiqueta: ingresos fiscales

Análisis de la Encuesta de Población Activa y Políticas Fiscales en España

Encuesta de Población Activa (EPA)

La Encuesta de Población Activa (EPA) es la fuente de datos más fiable sobre el mercado laboral español. Cada trimestre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza encuestas a 64.000 hogares españoles.

La EPA clasifica a la población en edad de trabajar (mayores de 16 años) en las siguientes categorías:

Principios Presupuestarios y El Déficit Público

Principios Presupuestarios

Principio de competencia: los presupuestos del Estado son elaborados por el poder ejecutivo y presentados al poder legislativo, que los aprueba mediante ley.

De universalidad: los presupuestos deben recoger todos los gastos e ingresos del sector público estatal.

De unidad: la totalidad de gastos e ingresos públicos han de presentarse en un presupuesto único.

De especialidad: las cantidades especificadas en los presupuestos deben ser gastadas única y precisamente en aquello Seguir leyendo “Principios Presupuestarios y El Déficit Público” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Políticas Económicas

Ingresos, Gastos y Funciones del Estado

Ingresos

No fiscales

Ingresos patrimoniales, ingresos procedentes de la venta de bienes del patrimonio estatal, transferencias corrientes y de capital recibidas por el estado sin contraprestación alguna.

Fiscales

Tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos)

  • IRPF: directo y progresivo.
  • Impuesto de Sociedades: directo y proporcional.
  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles: directo y proporcional.
  • IVA: indirecto y proporcional.

Gasto Público

Gastos de personal, gastos Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Políticas Económicas” »

Presupuesto del Sector Público: Clasificación, Ingresos y Gestión

PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO (estado)

  • Instrumento básico de planificación financiera
  • Instrumento clave de la política económica

Antes del inicio de cada periodo

económico el sector publico prepara un plan de acción que abarca el conjunto de los gastos e ingresos previstos para ese periodo.

SI LOS INGRESOS SUPERAN LOS GASTOS: SUPERAVIT PRESUPUESTARIO (medidas restrictivas)

SI LOS INGRESOS SON MENORES QUE LOS GASTOS: DEFICIT PRESUPUESTARIO (medidas expansivas)

PRESUPUESTO EQUILIBRADO: AMBAS PARTES Seguir leyendo “Presupuesto del Sector Público: Clasificación, Ingresos y Gestión” »