Archivo de la etiqueta: Ingresos publicos

Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía

La Composición del Trabajo y los Presupuestos del Estado

El Estado, para el desarrollo de sus funciones, consta de diversos órganos, entre los que destacan:

  • Las Cortes Generales: Son el órgano legislativo al que le corresponde la elaboración y la aprobación de las leyes.
  • El Gobierno y la Administración: Son los encargados de la ejecución de las leyes.
  • Los jueces: Constituyen el órgano judicial, cuya función es sancionar el incumplimiento de las leyes.

Presupuestos del Estado

Son preparados anualmente Seguir leyendo “Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía” »

Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía

Presupuestos del Estado e Ingresos Públicos

Presupuestos Generales del Estado

Los presupuestos generales del estado son documentos que recogen los ingresos que el estado prevé recoger y los gastos que prevé realizar durante un año. Han de ser aprobados por el parlamento.

Gastos Públicos

Los gastos públicos son compromisos de pago del sector público a consecuencia de su intervención en la economía. Un análisis detallado de este nos permite averiguar políticas del programa de gobierno del país: Seguir leyendo “Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía” »

Intervención del Estado en la Economía y Desafíos del Sector Exterior Español

Papel del Estado en la Economía

Corresponde al Estado configurar y mantener el marco institucional económico. Sin embargo, en ocasiones, el Estado interviene directamente sobre precios, cantidades y tipos de productos, actuando como un agente económico más.

Intervención del Estado en la Economía

Análisis Económico: PIB, Política Fiscal y Monetaria

1. Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el indicador principal de la producción económica, representando el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado, generalmente un año.

Características del PIB

Clasificación de los Ingresos Públicos: Ordinarios y Extraordinarios

En general, podemos distinguir entre ingresos ordinarios y extraordinarios, teniendo en cuenta tres criterios:

Criterios de Clasificación

Hacienda Pública: Gastos, Ingresos y Deuda en España

Hacienda Pública en la Economía Española

La hacienda pública es crucial para la presencia del Estado en la economía. Sus elementos clave son los gastos e ingresos públicos.

Gastos Públicos

5.1. El Gasto Público

El porcentaje del gasto sobre el PIB depende de la evolución de ambos. El Estado puede modificar anualmente el gasto mediante política fiscal discrecional.

En las recesiones, el gasto en prestaciones por desempleo aumenta automáticamente, sin cambios en la política fiscal. A esto Seguir leyendo “Hacienda Pública: Gastos, Ingresos y Deuda en España” »

Economía: El Estado de Bienestar y el Sector Público

El Estado de Bienestar

Funciones económicas del Estado

El Estado garantiza el bienestar económico mediante tres funciones principales:

  • Eficiencia económica: desde el punto de vista de la producción y del consumo.
  • Equidad distributiva: Redistribución de las rentas desde los más favorecidos a los más necesitados.
  • Estabilidad económica: Promoción de un sistema económico estable.

Sector Público Estatal

El sector público estatal no tiene una definición única, pero está integrado por:

El Sector Público y la Política Fiscal en España

1. Estructura y Ámbito del Sector Público

Los Componentes del Sector Público

Las Administraciones Públicas:

  • Administración Central: Controla el grueso de los ingresos públicos; sin embargo, solo gestiona el 20% del gasto público:
    • Estado: Es el recaudador más importante.
    • Organismos Autónomos
  • Las Administraciones Territoriales: Se financian a través de los impuestos que recauda principalmente el Estado y transfiere hacia las restantes administraciones. Gestiona casi la mitad del gasto público. Seguir leyendo “El Sector Público y la Política Fiscal en España” »

El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal

El Sector Público

3. El Gasto Público

Es el conjunto de gastos realizados por las Administraciones públicas (AAPP), que son los siguientes:

  • Protección social (Pensiones, subsidios por desempleo, etc.)
  • Gasto sanitario.
  • Servicios generales (Pago a funcionarios).
  • Gasto educativo.
  • Orden público y seguridad ciudadana.
  • Defensa…

Evolución del gasto público:

Hasta 1970 el sector público es pequeño. Entre 1977 y 1993 creció el gasto público y el sector público duplicó su tamaño. En 1994 cambia la tendencia Seguir leyendo “El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal” »

Políticas Económicas: Tipos, Objetivos e Instrumentos

Políticas Económicas

Las políticas económicas son las formas en que el Estado interviene en la economía para alcanzar unos objetivos.

Objetivos o Fines

  • Crecimiento económico sostenible: El Estado interviene para sostener el incremento de la producción de bienes y servicios en el tiempo.
  • Plena ocupación: Dentro de la racionalidad que preside las decisiones económicas no tiene ningún sentido dejar recursos sin utilizar, lo cual es aplicable al factor humano.
  • Estabilidad de precios: Controlar Seguir leyendo “Políticas Económicas: Tipos, Objetivos e Instrumentos” »