Archivo de la etiqueta: Ingresos publicos

La Estructura del Sector Público y sus Componentes

LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO: LOS COMPONENTES DEL SECTOR PUBLICO

Administraciones públicas:

  • Administración central: formada por el estado y los organismos autónomos, controla el grueso de los ingresos públicos.
  • Administraciones territoriales: constituidas por las comunidades autónomas y las corporaciones locales y la sociedad social.

Las empresas públicas: tienen como misión conseguir objetivos fundamentales para la economía de país, como el control de los sectores productivos estratégicos. Seguir leyendo “La Estructura del Sector Público y sus Componentes” »

Ingresos patrimoniales

Desempleo estacional: derivado de la diferente actividad económica de las empresas en distintos períodos del año. Ejemplo: el empleo en el sector turístico.Desempleo friccional: es un desempleo voluntario, se da al cambiar de trabajo, cuando se está buscando trabajo por primera vez, excedencias para el cuidado de hijos, para mejorar la formación, etc. No es un desempleo problemático.EPA (Encuesta de Población Activa): es una encuesta telefónica que realiza el INE trimestralmente. Incluye Seguir leyendo “Ingresos patrimoniales” »

Gastos reales» «gastos de transferencia

¡Escribe tu texto

1.Estructura y ámbito del sector público

Los Componentes del sector público

-Las administraciones públicas

Entre ellas se distingue la Administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos, las administraciones territoriales y la Seguridad Social.

-Las empresa públicas

-Las instituciones de la Uníón Europea

Claves

-Impuestos:

Son pagos que se exigen por ley, sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio.

-Cotizaciones sociales:

Pagos que Seguir leyendo “Gastos reales» «gastos de transferencia” »

Ingresos patrimoniales

4.2. Los ingresos públicos:


Los ingresos públicos son recursos q recibe el SP para hacer frente a los compromisos de gastos reflejados en el presupuesto, y de este modo cumplir los objetivos de la política económica q se haya propuesto.

1) Ingresos fiscales o tributos

Son los pagos q está obligado a efectuar a la administración pública.

– Tasas

Son pagos con el contribuyente a cualquier administración pública como consta prestación a algún servicio q previamente ha solicitado.

– Contribuciones Seguir leyendo “Ingresos patrimoniales” »

Presupuestos generales y politica fiscal

2.- LA POLITICA FISCAL: es la actuación intencionada del sector público (ayuntamientos, estado, etc.) mediante la recaudación de fondos  mediante impuestos y la aplicación de gastos públicos para alcanzar los objetivos perseguidos por el estado. Tipos de política fiscal:
A) INSTRUMENTOS FISCALES: son los instrumentos con los que el gobierno trata de lograr sus objetivos y son las políticas fiscales discrecionales y los estabilizadores económicos: -Las políticas fiscales discrecionales son Seguir leyendo “Presupuestos generales y politica fiscal” »