Archivo de la etiqueta: Innovacion

Creatividad e Innovación en la Gestión Empresarial

Creatividad e Innovación

Creatividad: Capacidad humana para generar ideas o conexiones imaginativas en un determinado campo, con cierto nivel de originalidad.

Innovación: Capacidad organizativa para convertir una buena idea en un producto, servicio o proceso valorado con éxito. Innovación = Crear valor.

IDEO Discovery Process

Herramienta conformada por un grupo de actividades secuenciales diseñadas para estimular la creatividad y probar ideas desde la perspectiva del cliente:

  1. Entender: Identificar Seguir leyendo “Creatividad e Innovación en la Gestión Empresarial” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

1. Ciclo Operativo y Tipos de Empresarios

1.1 El Ciclo Operativo

El ciclo operativo de una empresa incluye las operaciones básicas necesarias para cumplir con sus objetivos: comprar, producir, vender y cobrar. Este ciclo permite a la empresa generar productos o servicios, llevarlos al mercado y obtener ingresos. La continuidad de este ciclo es clave para la sostenibilidad de cualquier organización.

1.2 Tipos de Empresarios

1.2.1 Empresarios Tradicionales

Enfocados en mantener el ciclo operativo básico, Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Dirección Estratégica e Innovación: Guía completa para la Gestión Empresarial

Dirección Estratégica

Características de la Dirección Estratégica

  • Proceso flexible.
  • Horizonte temporal que incluye corto, medio y largo plazo.
  • Descentralización y participación en la toma de decisiones y elaboración de estrategias.
  • Proceso creativo.
  • Integración del entorno como variable clave.

Misión y Visión

La Misión según la EFQM

Conjunto de expresiones que definen la razón de ser de un grupo de personas constituido formalmente en cualquier nivel de la organización.

Evolución de la Administración: Enfoques Clásicos, RRHH y Enfoques Modernos

Administración Científica (Taylorismo)

Conceptos Clave

  • Análisis científico del trabajo para optimizar las tareas.
  • Énfasis en el estudio de tareas y la colaboración entre trabajadores y dirección.
  • Descomposición y racionalización del proceso laboral.

Contribuciones

  • Mayor eficiencia y productividad en la fábrica.
  • Introducción del análisis científico en el lugar de trabajo.
  • Sistema de recompensas basado en el desempeño.
  • Fomento de la cooperación entre administración y trabajadores.

Limitaciones

Emprendimiento, Innovación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Emprendimiento e Innovación

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio y está dispuesta a asumir riesgos para llevarla a cabo. No necesariamente implica crear una empresa, aunque algunos emprendedores sí lo hacen.

Características de un Emprendedor:

  • Creatividad y actitud positiva
  • Iniciativa y empatía
  • Disposición a asumir riesgos
  • Perseverancia
  • Autoconfianza
  • Liderazgo
  • Capacidad de negociación

Tipos de Emprendedores:

Factores Clave de Éxito Empresarial y la Ética en la Contabilidad de Gestión

Factores Clave de Éxito Empresarial

Servicio

Cada empresa debe recopilar información procedente de consumidores potenciales en relación a las expectativas que éstos albergan sobre las características diferenciadoras del producto que se va a comercializar. Estas expectativas dependerán de la naturaleza del bien. Se trata de conocer las prestaciones que el cliente percibe y valora, que son por las que está dispuesto a pagar.

Calidad

Junto a la demanda por parte del cliente de un bajo coste y buenas Seguir leyendo “Factores Clave de Éxito Empresarial y la Ética en la Contabilidad de Gestión” »

Análisis de la Estrategia de Valor de Boneless Grills en el Mercado de Barbacoas de Lujo

Análisis de la Estrategia de Valor de Boneless Grills en el Mercado de Barbacoas de Lujo

Clasificación de las Barbacoas Boneless según su Grado de Novedad

No se puede considerar una barbacoa como un producto novedoso u original en sí mismo, ya que el concepto de cocinar a través de este sistema es muy antiguo. Sin embargo, las barbacoas Boneless se pueden clasificar como productos reformulados: parten de un producto existente en el mercado, pero ofrecen novedades únicas que les permiten posicionarse Seguir leyendo “Análisis de la Estrategia de Valor de Boneless Grills en el Mercado de Barbacoas de Lujo” »

Principios de Sostenibilidad y su Aplicación en la Gestión Empresarial

1. Principios de Sostenibilidad

1.1. Los Sistemas Naturales Complejos

En el mundo proliferan los sistemas complejos, ya que a partir del pensamiento lineal no se pueden entender los comportamientos de los sistemas naturales, sociales, etc. Un sistema o conjunto funcional se caracteriza por:

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Un Análisis

1. Tipos de Consigna (Gráfico Página 19)

El gráfico de la página 19 explica los tipos de consigna, conceptos que un empresario debe comprender para llevar a cabo su proyecto de manera efectiva.

2. Misión y Responsabilidad del Administrador (Johansen, 1996)

Según Johansen (1996), la misión y la responsabilidad del administrador residen en su capacidad para:

Liderazgo e innovación en la era digital: gestión del capital intelectual y activos intangibles

La creciente necesidad de liderazgo en un entorno cambiante

a) La sociedad de la información, del conocimiento y de la innovación: La globalización y el uso de las TIC han revolucionado el panorama empresarial. Actualmente, las empresas están abiertas al mundo y se enfrentan a un mercado impredecible y cambiante. Por ello, se hace vital predecir y adelantarse al futuro, un papel fundamental del líder. La competitividad de las empresas se rige por su capacidad para manejar la información, el Seguir leyendo “Liderazgo e innovación en la era digital: gestión del capital intelectual y activos intangibles” »