Archivo de la etiqueta: Innovacion

Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial

La Idea y el Emprendedor

En el mundo de los emprendedores, las ideas son imprescindibles; sin ideas no es posible emprender.

La Idea Empresarial

El punto de partida de toda innovación desarrollada por un emprendedor es una **idea**. Lo que ocurre es que hay muchas ideas, pero no todas dan lugar a proyectos empresariales. Cuando hablamos de un proyecto empresarial, hablamos de una **idea de negocio** para que sea susceptible de desarrollo empresarial. Para distinguir una idea general de una idea de Seguir leyendo “Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial” »

Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo

tNXEAAAAlSURBVFjD7cRJAQAwDAOgWI+yStuhozw

Artículo original

Las trayectorias de innovación en los países en desarrollo: Coevolución de las cadenas de valor mundiales y los sistemas de innovación

Rasmus Lemaa, Roberta Rabellottib,c y Padmashree Gehl Sampathd

a Universidad de Aalborg, Copenhague, Dinamarca.

b Universita` di Pavia, Pavia, Italia.

c Universidad de Aalborg, Aalborg, Dinamarca.

d UNCTAD, Ginebra, Suiza.

* E-mail: lema@business.aau.dk

2Q==

Resumen: Este artículo investiga cómo la combinación de enfoques globales de la cadena de valor Seguir leyendo “Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo” »

Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social

Las Cualidades del Empresario

  • Asunción de riesgos: El empresario gobierna la empresa y, como tal, asume riesgos profesionales, personales y sociales, además del riesgo patrimonial en caso de aportar su capital.
  • Coordinación y control: Como gestor, su tarea consiste en dirigir y tomar decisiones, para las cuales debe fijar objetivos, elaborar planes y ponerlos en práctica, organizando los factores productivos.
  • Estrategia: Debe procurar fortalecer la situación de su empresa, para ello debe diseñar Seguir leyendo “Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social” »

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección

La tarea directiva está sufriendo cambios tan rápidos y revolucionarios que muchos directivos están reinventando su profesión día a día. Desaparecen las jerarquías y las distinciones claras de rango, tarea, departamento e incluso empresa. Enfrentados a niveles de complejidad e interdependencia, la presión de la competencia les está obligando a adoptar nuevas estrategias y estructuras más flexibles.

Los Nuevos Dilemas de la Gestión

Lo Seguir leyendo “El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas” »

Gestión de Proyectos e Innovación en Minería: Conceptos Clave

2) Las ventas de productos mineros se realizan bajo diversas modalidades de contratos, entre las principales:

3) “Es el proceso que establece las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto.”

c) Planificar la gestión de los costos

4) “Es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar sus costos y gestionar cambios de la línea base de costo. El beneficio clave de este proyecto Seguir leyendo “Gestión de Proyectos e Innovación en Minería: Conceptos Clave” »

Fundamentos de la Organización Empresarial y Gestión Innovadora

Fundamentos de la Organización Empresarial

Organización: Es una entidad compuesta, cuyo análisis se facilita al distinguir sus componentes y la interacción entre ellos. También se define como un establecimiento donde concurren personas.

Características de una Organización

  • Dan trabajo y generan empleo.
  • Crean y satisfacen necesidades.
  • Crean y elaboran productos o servicios.
  • Producen y transmiten tecnología.
  • Crean, transmiten y reciben manifestaciones de la cultura.

Clasificación de las Organizaciones

Con Seguir leyendo “Fundamentos de la Organización Empresarial y Gestión Innovadora” »

Efecto Convergencia y Ventajas en el Comercio Internacional: Factores Clave

Efecto Convergencia y su Impacto en las Grandes Economías

El efecto convergencia contribuye de forma sustancial al avance de las grandes economías avanzadas. Este consiste en el progresivo estrechamiento de la brecha tecnológica que separa a las economías tecnológicamente más avanzadas (las líderes) de las seguidoras, a través de un proceso de asimilación o copia.

Las economías tecnológicamente más atrasadas se pueden beneficiar de su condición de seguidoras, pues no tienen que incurrir Seguir leyendo “Efecto Convergencia y Ventajas en el Comercio Internacional: Factores Clave” »

Cómo Iniciar un Negocio: Claves del Emprendimiento y la Innovación

Cultura Empresarial y Emprendimiento

La cultura empresarial se refiere al conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos que poseen los individuos para gestionar su propio proyecto o itinerario profesional, o incluso para crear su propio negocio como alternativa al trabajo por cuenta ajena. Un emprendedor es una persona capaz de identificar una necesidad, reunir los recursos necesarios y emprender la acción para satisfacer dicha necesidad. Es quien crea y pone en marcha un proyecto empresarial. Seguir leyendo “Cómo Iniciar un Negocio: Claves del Emprendimiento y la Innovación” »

Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor

Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor

Adaptación como Clave del Éxito: El Caso CEMEX

CEMEX, líder mundial en la industria del cemento, es un claro ejemplo de una empresa que ha sabido adaptarse. Durante la crisis económica, supo reorientar su negocio y aumentar su valor, mientras las compras de cemento se desplomaban. Detectó la importante aspiración a la vivienda propia de los sectores más populares, donde la mayoría de los jefes de hogar eran mujeres. Para ello, Seguir leyendo “Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor” »

Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico

La Ventaja Competitiva de las Naciones

¿Por qué es Relevante?

La competitividad de los países contribuye a los factores que determinan el crecimiento. Ayuda a explicar por qué las economías de algunos países son más exitosas que otras en aumentar los niveles de sus ingresos y ampliar las oportunidades para sus poblaciones. Los líderes de países tienen importantes herramientas en la formulación de políticas económicas y reformas institucionales. Ofrece a empresarios las pistas necesarias Seguir leyendo “Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico” »