Archivo de la etiqueta: instrumentos financieros

Mercados Financieros Internacionales: Instrumentos, Funcionamiento y Estrategias

Mercado Financiero: Conceptos Clave

El mercado financiero es un mecanismo que permite la compra y venta de activos financieros (valores), la transferencia de fondos, y la redistribución del riesgo asociado con el flujo de efectivo. Facilita la financiación y la inversión de los distintos agentes económicos.

Funciones Principales del Mercado Financiero

  1. Facilita la interacción entre compradores y vendedores para determinar el precio de los activos.
  2. Proporciona mecanismos para la compra-venta eficiente Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Instrumentos, Funcionamiento y Estrategias” »

Instrumentos y Conceptos Financieros Clave para la Gestión Empresarial

Conceptos Financieros Fundamentales

Tasa de interés: Costo del dinero proyectado en el tiempo.

Intermediación financiera: Se da en las entidades de crédito. Sirve como enlace entre ahorradores, que depositan sus fondos, y los demandantes de dinero, que los toman en préstamo, obteniendo ingresos por intereses y comisiones por su labor.

Pasivos: Obligación virtualmente ineludible, identificada y cuantificada, que representa una disminución.

Tipos (de pasivos): Obligaciones de transferir efectivo Seguir leyendo “Instrumentos y Conceptos Financieros Clave para la Gestión Empresarial” »

Mercado de Capitales en Chile: Estructura, Regulación y Dinámicas

Mercado de Capitales en Chile

Over the counter (OTC): Mediante ofertas permanentes de compra y venta. Hechos a la medida: Bancos de inversión estructuran contratos de derivados para sus clientes fuera de bolsa.

Definición del Mercado de Capitales

El mercado de capitales es aquel mercado formado por una serie de participantes que compran y venden simultáneamente valores e instrumentos con la sola finalidad de financiar las necesidades de terceros y, además, con el objeto de que los inversionistas Seguir leyendo “Mercado de Capitales en Chile: Estructura, Regulación y Dinámicas” »

Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración

INSTRUMENTO FINANCIERO: Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y simultáneamente a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se reconocerá en la empresa contablemente cuando se convierta en la parte obligada del contrato y para su valoración se utilizarán los siguientes criterios:

VALOR RAZONABLE:

Importe por el que puede ser adquirido un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transacción Seguir leyendo “Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración” »

Mercado de Valores: Regulación, Transparencia y Servicios de Inversión en España

Objeto y Ámbito de Aplicación de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores (MDV)

La Ley 24/1988 del Mercado de Valores tiene por objeto la regulación de los sistemas de negociación de instrumentos financieros, estableciendo los principios de su organización y funcionamiento, y las normas relativas a los instrumentos financieros objeto de negociación y a los emisores de dichos instrumentos. Además, regula la prestación en España de servicios de inversión y establece el régimen de supervisión, Seguir leyendo “Mercado de Valores: Regulación, Transparencia y Servicios de Inversión en España” »

Sistema Financiero: Estructura, Agentes e Instrumentos

El Sistema Financiero: Estructura, Agentes e Instrumentos

El sistema financiero es un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos financieros que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes con excedentes financieros hacia aquellos con necesidades financieras.

Funciones del Sistema Financiero

Son mediadores canalizando los recursos económicos. Las funciones que desempeñan son:

Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características

Instrumentos Híbridos

Los instrumentos híbridos son una forma de financiación que combina características del capital y de la deuda. Este tipo de emisiones ha venido siendo muy utilizada por las entidades financieras en los últimos años porque se consideraban como recursos propios.

Participaciones Preferentes

Activo híbrido no acumulativo (si no se paga un cupón, se pierde el derecho a cobrarlo), condicionado (el pago del cupón está condicionado a la obtención de beneficios por parte del Seguir leyendo “Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características” »

Política Financiera: Instrumentos, Objetivos y Retos del Nuevo Sistema Financiero Internacional

TEMA 4: POLITICA FINANCIERA INSTRUMENTOS DE LA POLITICA FINANCIERA

Una vez destacado el carácter general de la política financiera, su interrelación con la política monetaria y conocidos los objetivos fundamentales de la misma, podemos ofrecer una definición más exacta de este tipo de política. Entendiéndola como el manejo por parte de las autoridades monetarias y financieras de un país, especialmente por el banco central, de un conjunto diverso de instrumentos financieros de naturaleza Seguir leyendo “Política Financiera: Instrumentos, Objetivos y Retos del Nuevo Sistema Financiero Internacional” »

Introducción a los Mercados Financieros

El Sistema Financiero

1. ¿Qué es un mercado financiero? Es el lugar físico o virtual donde se intercambian activos financieros, generalmente por dinero en efectivo. Estos intercambios pueden ser permanentes o puntuales y permiten determinar el precio de los activos.

2. ¿Qué es el sistema financiero? Es el conjunto de instrumentos, mercados e instituciones que canalizan el flujo de fondos desde entidades con exceso de liquidez (oferentes) hacia entidades que necesitan financiación (demandantes) Seguir leyendo “Introducción a los Mercados Financieros” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados e Instrumentos

El Sistema Financiero

El sistema financiero se ocupa de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son el conjunto de instituciones cuya función principal es mediar entre los ahorradores y los inversores.

Intermediarios Financieros Bancarios:

  • Banco de España y sistema bancario.
  • Función mediadora o canalizadora, capaces de crear dinero legal o bancario.

Intermediarios Financieros No Bancarios: