Archivo de la etiqueta: Integración Económica

Globalización e Integración Económica: Barreras y Organismos Internacionales

¿Qué es la Globalización?

Es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo Seguir leyendo “Globalización e Integración Económica: Barreras y Organismos Internacionales” »

Globalización e Integración Económica: Un Análisis Completo

1. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

Es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el Seguir leyendo “Globalización e Integración Económica: Un Análisis Completo” »

Comercio Internacional: Teoría y Práctica

Comercio Internacional

Ningún país dispone dentro de sus fronteras de todos los bienes y servicios que necesita. Por este motivo, los países comercian unos con otros, para obtener aquellos bienes y servicios de los que no disponen.

Esta carencia o escasez tiene su origen en los diferentes costes de producción entre los países o en sus preferencias de consumo.

Costes de Producción

Crisis e Integración Económica: Un Análisis Profundo

Crisis Económicas: Tipos y Factores

¿En qué consisten las crisis cambiarias, bancarias y de deuda?

Crisis Cambiaria

Una crisis cambiaria se define como una depreciación o devaluación fuerte de las monedas nacionales en un periodo de tiempo relativamente corto. Un concepto más general es cuando la moneda nacional se ve sometida a fuertes presiones vendedoras en el mercado, obligando a cambiar las políticas económicas del gobierno.

Crisis Bancaria

Una crisis bancaria se desencadena cuando una parte Seguir leyendo “Crisis e Integración Económica: Un Análisis Profundo” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio: Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera: Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común: Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización: Un Análisis Completo

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio: Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera: Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común: Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Un Análisis Completo” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización” »

Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo

1. LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

La progresiva disminución de aranceles que siguió a la Segunda Guerra Mundial y las actividades internacionales de las grandes empresas estrecharon las relaciones económicas mundiales. Muchos países promovieron estructuras de colaboración que iban más allá de una simple cooperación. Estas fórmulas pretenden la formación, en etapas progresivas, de espacios económicos supranacionales, con la consiguiente cesión de soberanía nacional por parte de los Estados Seguir leyendo “Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo” »