Archivo de la etiqueta: Integración Vertical

Integración Vertical, Subcontratación y Protección de la Propiedad Intelectual: Estrategias Empresariales Clave

Integración Vertical y Subcontratación: Estrategias Empresariales

Ventajas e Inconvenientes de la Integración Vertical

Las ventajas de la integración vertical son significativas. Cuando la integración es hacia atrás, la empresa se convierte en su propio proveedor, lo que garantiza seguridad en los aprovisionamientos. Si la integración es hacia adelante, la empresa controla la distribución de sus productos. Sin embargo, también existen inconvenientes: se pierden las ventajas de la especialización, Seguir leyendo “Integración Vertical, Subcontratación y Protección de la Propiedad Intelectual: Estrategias Empresariales Clave” »

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales: RSE, PYME, Formas Jurídicas y Estrategias de Internacionalización

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)

Dos ámbitos en la empresa: el económico y el social. Objetivo: hacerlos compatibles, comportamiento ético.

En múltiples ocasiones, el objetivo de minimizar costes para ser competitivo conlleva un coste social (contaminación aire, agua,…, agotamiento recursos naturales, enfermedades laborales,…) que no es asumido por la propia empresa y es soportado por la sociedad.

Ciclo de Vida Industrial y Estrategias de Desarrollo Empresarial

Modelo de Ciclo de Vida de la Industria

  1. Nuevas o emergentes: Alto potencial de crecimiento y rentabilidad futura, pero con alta incertidumbre. El principal problema es la gestión del riesgo. Entre esta etapa y la siguiente se produce la consolidación de la industria.
  2. En crecimiento: Es la etapa más favorable, donde la industria se consolida. El objetivo es mantener la posición competitiva y detectar el punto de inflexión de la demanda (shakeout) para evitar nuevas inversiones.
  3. Maduras: La tasa Seguir leyendo “Ciclo de Vida Industrial y Estrategias de Desarrollo Empresarial” »

Estrategias Empresariales: Integración, Reestructuración, Crecimiento y Análisis Estratégico

Estrategias de Integración Vertical

La empresa entra en actividades relacionadas con el ciclo de explotación del producto o servicio:

  • Hacia atrás: proveedores.
  • Hacia delante: clientes.

Razones para la Integración Vertical

Ventajas en Costes:

  • Economías de alcance.
  • Eliminación de intermediarios, costes de transacción.
  • Asume el margen.

Ventajas Estratégicas:

  • Garantiza acceso a suministro.
  • Potenciar la diferenciación de productos.
  • Protección tecnológica.
  • Aumentar el control y la manipulación.

Riesgos Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Integración, Reestructuración, Crecimiento y Análisis Estratégico” »

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Crecimiento y Éxito en el Mercado

Factores Externos que Influyen en la Definición del Campo de Actividad de una Empresa

Algunos de los factores externos que determinan las formas en que sus empresas definen su campo de actividad vienen dados por:

  • La evolución de la tecnología.
  • El comportamiento de compra de los clientes.

Factores Internos que Influyen en la Definición del Campo de Actividad de una Empresa

  • La dotación de recursos y capacidades con la que cuenta la empresa.

Estrategia de Penetración en el Mercado

En el contexto del Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Crecimiento y Éxito en el Mercado” »

Estrategias Empresariales: Crecimiento, Concentración y Cooperación

Tipos de Estrategias Empresariales

Especialización

Presenta diversas variantes:

  • Penetración de mercado: Consiste en incrementar las ventas de los productos actuales de la empresa. Se consigue a través de publicidad, reducción de precios o mejora de calidad.
  • Desarrollo de mercado: La empresa introduce sus productos actuales en nuevos mercados, tanto en nuevas áreas geográficas como en nuevos segmentos de un mismo mercado.
  • Desarrollo de productos: La empresa se mantiene en su mercado actual, pero Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Crecimiento, Concentración y Cooperación” »

Estrategias de Cadena de Suministro: Proveedores, Integración y Redes

La empresa debe decidir qué estrategia de cadena de suministros seguirá para la obtención de bienes y servicios de fuentes externas. A continuación explicaremos cada una de estas estrategias.

Muchos proveedores

Con la estrategia de muchos proveedores, el proveedor responde a las demandas y especificaciones de una «solicitud de presupuesto» de la empresa, y normalmente se adjudica el pedido al proveedor que ofrezca un menor presupuesto. Es una estrategia común cuando los productos son totalmente Seguir leyendo “Estrategias de Cadena de Suministro: Proveedores, Integración y Redes” »

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial: Claves para la Expansión y la Internacionalización

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial

Crecimiento

El crecimiento se refiere al aumento de tamaño de la empresa, medido a través de variables como los activos, la producción, las ventas, los beneficios o el personal. Es fundamental para definir la estrategia corporativa.

Desarrollo

El desarrollo implica modificaciones cuantitativas y cualitativas de las características internas de la empresa. Es un concepto más amplio que el crecimiento. Se puede clasificar en:

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial

Forma de actuar de la empresa que trata de cuidar los efectos sociales y medioambientales de sus acciones, evitando los costes sociales (contaminación) y favoreciendo los beneficios sociales (creación de empleo).

Tecnoestructura

Según Galbraith, grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que rebasan la capacidad de conocimiento de cada uno de ellos por separado. Gobiernan las grandes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos” »

Estrategias Corporativas en Turismo y Ocio: Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración

Estrategias Corporativas:
Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración

7.1. La Diversificación Empresarial

Concepto:

Nuevos productos y mercados: ampliar y/o hacer más diverso el campo de actividad
Nuevos entornos competitivos » nuevos factores de éxito
Nuevos conocimientos, habilidades, técnicas, etc.
Cambios físicos, organizativos y en los sistemas de dirección

Diversificación

Es la estrategia de desarrollo más drástica y arriesgada
Entonces…
¿Por qué se diversifican las Seguir leyendo “Estrategias Corporativas en Turismo y Ocio: Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración” »