Archivo de la etiqueta: Integración Vertical

Estrategias Corporativas para el Crecimiento Empresarial

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

La estrategia corporativa se refiere a las decisiones que la alta dirección adopta en la búsqueda de la Ventaja Competitiva (VC) al operar simultáneamente en diferentes mercados.

¿Dónde crecer?

  • A lo largo de la cadena de valor
  • Geográficamente
  • Diversificación de negocios

¿Cómo crecer?

  • Fusiones y adquisiciones
  • Alianzas estratégicas

Objetivos:

Estrategias de Crecimiento Empresarial en Turismo y Ocio

Estrategia de Integración Vertical

Supone la entrada de la empresa en negocios relacionados con el ciclo de producción completo de un producto o servicio. Es un caso particular de diversificación con características propias. No siempre se da en cualquier empresa. Afecta a un gran número de decisiones: autoabastecimiento, número de etapas integradas, volumen de actividades en cada etapa.

Razones

Análisis Microeconómico: Competencia, Monopolio e Integración Vertical

Producción y Oferta

¿Cómo determina una empresa si produce demasiados o muy pocos bienes?

Una empresa determina si está produciendo demasiados o muy pocos bienes mediante un análisis de la oferta y la demanda en el mercado y la maximización de sus beneficios.

Calidad y Asimetría de Información

¿Cuándo una empresa ofrece un bien con calidad alta y cuándo no? ¿Qué ocurre si las características de ese bien no son observables por los consumidores?

Una empresa decide ofrecer un bien de alta Seguir leyendo “Análisis Microeconómico: Competencia, Monopolio e Integración Vertical” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación e Integración

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones que explican estas economías son:

Aspecto Productivo

  1. La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Tipos, Ventajas y Desventajas

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones que explican estas economías son:

Aspecto Productivo

  1. La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite:

Factores de Localización y Dimensión Empresarial

TEMA 4.
1.Localización Y Dimensión EMPRESARIAL.-
-Localización empresarial-lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva.Para tomar esa decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localización.
-Factores de localización-conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.

-FACTORES DE Localización DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES-
a)-El terreno-hay que mirar la disponibilidad para el tipo de instalación Seguir leyendo “Factores de Localización y Dimensión Empresarial” »

Localización y Dimensión Empresarial

Localización y Dimensión Empresarial

1. Localización y Dimensión Empresarial

– Localización empresarial: lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Para tomar esa decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localización.

– Factores de localización: conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.

– Factores de Localización de las Empresas Industriales

a) El terreno: hay que mirar Seguir leyendo “Localización y Dimensión Empresarial” »

Estrategias de Crecimiento y Concentración Empresarial

¿Especialización o Diversificación?

Crecimiento por Especialización

Es mejorar los productos actuales y aumentar las ventas en los mercados actuales.

Crecimiento por Diversificación

Es ofrecer nuevos productos a nuevos mercados.

Penetración de Mercado

Es ofrecer los productos actuales, aumentando la venta a los mercados actuales mediante la publicidad, etc.

Desarrollo de Mercados

Es ofrecer los productos actuales en los mercados actuales y abrir nuevos mercados.

Desarrollo de Productos

Es vender en Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento y Concentración Empresarial” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Responsabilidad Social Empresarial

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Conceptos Clave en Economía y Empresa

Responsabilidad Social de la Empresa

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía y Empresa” »