Archivo de la etiqueta: interés

Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales

Conceptos Clave en Finanzas

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los conceptos fundamentales en el ámbito financiero.

Interés

El INTERÉS es la cuantía, expresada en unidades monetarias, que se debe pagar por disponer de capitales ajenos durante un periodo de tiempo determinado. Depende del importe del capital y del intervalo de tiempo.

Capital Financiero

El CAPITAL FINANCIERO es la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales” »

Renta, Interés, Capital y Distribución del Ingreso: Conceptos Clave

Renta de la Tierra y Renta Económica

La retribución por el uso de la tierra se conoce como renta, reflejando el valor de su productividad. Esta renta beneficia al propietario de la tierra.

La renta agraria es la obtenida por quien utiliza la tierra para una explotación agrícola.

Renta Económica y Oferta Fija

La renta económica es el rendimiento de un factor de producción que excede su costo de oportunidad.

Interés y Capital

La retribución del factor productivo capital se denomina rendimiento Seguir leyendo “Renta, Interés, Capital y Distribución del Ingreso: Conceptos Clave” »

Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero

¿Qué es el Dinero? Tipos de Dinero

El dinero es todo medio de cambio de pago-cobro generalmente aceptado.

  • Dinero mercancía: Son los bienes que tienen valor en sí mismo.
  • Dinero papel: Vino a solucionar algunos problemas.
  • Dinero fiduciario: Está formado por el dinero legal, como son las monedas y billetes, y el dinero bancario, como son las cuentas bancarias.

El Precio del Dinero: Tasas de Interés

El precio del dinero son las tasas de interés que cobra el Banco Central a las instituciones financieras Seguir leyendo “Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero” »

Oferta Monetaria, Interés y Funciones del Banco Central Europeo (BCE)

La Oferta Monetaria y su Control

La oferta monetaria (OM) se refiere a la cantidad total de dinero disponible en una economía en un momento determinado. Está compuesta por el dinero legal (efectivo) y el dinero bancario (depósitos en instituciones financieras).

Contabilización de la Oferta Monetaria

Para medir la OM, se utilizan diferentes agregados monetarios:

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Cálculo de Cuota Constante y Tabla de Amortización

Una entidad financiera concede un préstamo de $6.000.000 por un plazo de 5 años, con cuotas de amortización semestrales y con un tipo de interés anual del 12%. Calcular:

  1. Cuota constante de amortización
  2. Cuadro de Amortización

Primero se calcula el tipo semestral equivalente:

(1 + 0,12)1/2 = 1 + isemestral

i = 5,83%

Se utiliza: R = P x i x (1+i)n = 6.000.000 x 0.0583 Seguir leyendo “Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos” »

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras

En el ámbito de las finanzas, es fundamental comprender una serie de conceptos clave que rigen las operaciones y transacciones. A continuación, se detallan los más relevantes:

Intermediación Financiera

La intermediación financiera se refiere al proceso en el que un agente (intermediario financiero) entrega a otro un capital, quedando este último obligado a devolverlo en un plazo acordado. La devolución incluye el capital recibido más una cuantía Seguir leyendo “Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia” »

Factores de Producción y Mercado Laboral en España: Renta, Salario y Empleo

Factores de Producción y Mercado Laboral

La Renta

La renta representa el valor o el precio de un factor de producción en un periodo determinado. Se manifiesta de diferentes formas según el mercado:

Factores Económicos: Renta, Interés, Salario y Desempleo

Las Rentas

La renta representa el valor o el precio de un recurso productivo en un periodo determinado de tiempo.

  • Mercado de recursos naturales: La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler (usufructo) o renta de la tierra.
  • Mercado del capital: El interés es el valor de los servicios del capital o, más concretamente, el precio del dinero. Los recursos naturales no varían de un día para otro. En el mercado Seguir leyendo “Factores Económicos: Renta, Interés, Salario y Desempleo” »

Fundamentos de Interés, Capitalización y Operaciones Financieras

Fundamentos de Economía Financiera

Tema 1: Conceptos Básicos de Interés

-Interés: Es el precio o recompensa a pagar por la disposición de capitales ajenos durante un determinado periodo de tiempo. Dependerá de la cuantía del capital dispuesto y de la amplitud del intervalo durante el que se dispone.

-Tipo de interés: La medida del precio en términos relativos, es decir, por unidad de capital y unidad de tiempo. Dependerá de la oferta y la demanda de dinero, que a su vez dependen de las políticas Seguir leyendo “Fundamentos de Interés, Capitalización y Operaciones Financieras” »

Cuestionario de finanzas: evaluación de conocimientos

Preguntas y respuestas

  1. Realizar aportaciones mensuales a un plan de pensiones durante 10 años puede considerarse una operación financiera:

    1. Simple y a largo plazo
    2. Compuesta de constitución y a largo plazo
    3. Doblemente compuesta y a corto plazo
    4. Todas las anteriores son falsas
  2. Cuando solicita un préstamo, suponiendo que le van a aplicar un mismo tipo de interés nominal anual independientemente de la periodicidad con la que se devuelva, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

    1. Prefiere devolverlo Seguir leyendo “Cuestionario de finanzas: evaluación de conocimientos” »