Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento

El Sistema Financiero: Concepto y Función

El sistema financiero está formado por el conjunto de instituciones de la economía que ayudan a coordinar el ahorro y la inversión. En él participan los ahorristas (personas o entidades con excedentes de fondos, es decir, tienen más dinero del que necesitan para su consumo inmediato) y los inversores (personas o entidades con necesidad de fondos, es decir, necesitan más dinero del que tienen disponible). Su función principal es canalizar los recursos Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento” »

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas

Cite dos inconvenientes de la empresa individual frente a la sociedad anónima (Puntuación máxima: 1 punto) (Espacio máximo para responder: 6 líneas)

  1. En la empresa individual, el empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes, por lo que en caso de pérdidas, tiene que hacerles frente con todas sus propiedades.
  2. En la empresa individual suele haber una identificación de la empresa con el propietario y, generalmente la actividad Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave” »

Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo

Intermediarios Financieros y su Rol en la Economía

Los intermediarios financieros facilitan el flujo de fondos entre las unidades de gasto con excedentes y las deficitarias. Estos intermediarios se especializan en los tipos de depósitos que aceptan (fuentes de los fondos) y los tipos de inversión que realizan (uso de los fondos).

  1. Banca Comercial

    Aceptan depósitos a la vista (como cuentas de cheques) y a plazo (como cuentas de ahorro y certificados de depósito). Estos fondos provienen de personas, Seguir leyendo “Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional

El Sistema Financiero

El sistema financiero está formado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

Intermediarios financieros: Son aquellos que facilitan el préstamo de dinero a las economías domésticas, empresas y sector público. Se sitúan entre los ahorradores y los prestatarios para tomar el dinero de unos y prestárselo a otros en las condiciones pactadas.

Banco Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional” »

Intermediarios Financieros y el Eurosistema: Claves del Mercado Monetario

Intermediarios Financieros: Conexión entre Ahorradores y Deudores

Los intermediarios financieros son agentes especializados en poner en contacto a ahorradores y deudores.

Funciones de los Intermediarios Financieros:

  • Ponen en contacto a las personas que necesitan el dinero y a los que tienen dinero ahorrado dispuesto a prestarlo.
  • Transforman los activos financieros, para que sean del agrado de deudores y ahorradores en liquidez, riesgo y rentabilidad.

Tipos de Intermediarios Financieros

Inflación, Intermediarios Financieros y Activos: Conceptos Clave

Causas de la Inflación

  • Inflación de demanda: Si la demanda de bienes supera la capacidad de producción de las empresas, los precios aumentan. Si esta situación persiste, se genera inflación de demanda.
  • Inflación de costes: El incremento de los precios se debe al aumento de los costes de las empresas, que se traslada al precio de venta de sus productos. Su origen puede ser el incremento de los salarios, las materias primas o la energía.

Consecuencias de la Inflación

El Dinero y el Sistema Financiero: Evolución, Activos e Intermediarios

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

El dinero es un instrumento económico de intercambio aceptado por la sociedad para el pago de bienes y servicios.

El dinero es un medio de pago porque con él se pueden comprar bienes, servicios y otros activos.

El dinero cumple las siguientes características:

  • Es duradero.
  • Es fácilmente transportable.
  • Es divisible.
  • Es homogéneo.
  • Es escaso.

2. La Evolución del Dinero

El dinero ha pasado por diferentes fases desde la aparición de las primeras monedas:

Conceptos Clave de Finanzas y Mercados Financieros: Una Mirada Detallada

Dinero legal: Dinero emitido por una institución que monopoliza su emisión y adopta la forma de moneda metálica o billete.

Dinero Bancario: Activos fijos indirectos de determinados intermediarios financieros y que son aceptados generalmente como medio de pago:

  • Depósito a la vista: Son de disposición inmediata.
  • Depósito de ahorro.
  • Depósito a plazo: Fondos tomados por un plazo fijo, que no se pueden retirar antes sin una penalización.

Intermediarios financieros crean dinero:

Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Mercados de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canaliza el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Existen dos tipos de intermediarios financieros:

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Conceptos Clave y Funcionamiento

El Sistema Financiero: Conceptos Clave

El sistema financiero se define como un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Recursos o Activos Financieros

Los activos financieros presentan tres características principales: