Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

Recursos e Intermediarios Financieros: Guía Completa

Recursos Financieros

Definición

Los recursos financieros son productos que representan un medio para mantener la riqueza. Por ejemplo, un depósito bancario a la vista es un activo para quien deposita el dinero y un pasivo para el banco que debe devolverlo al cliente.

Características

Se diferencian por:

Intermediarios Financieros Bancarios: Guía Completa

Intermediarios Financieros Bancarios: Bancos y Cajas de Ahorro

¿Qué son los Intermediarios Financieros?

Son entidades que actúan como mediadoras entre quienes tienen excedente de capital para invertir y quienes necesitan capital. Sirven de puente entre prestamistas (poseedores de dinero) y prestatarios (tomadores de dinero). Toman dinero prestado de ahorradores (individuos o empresas) y lo prestan a quienes lo necesitan, ofreciendo una remuneración (interés) por el dinero que reciben y cobrando Seguir leyendo “Intermediarios Financieros Bancarios: Guía Completa” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria

El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros se dividen en dos categorías:

  • Bancarios: Aquellos cuyos activos financieros indirectos son generalmente aceptados como medio de pago.
  • No bancarios: Aquellos que emiten activos financieros que no son dinero en sentido estricto.

El sistema financiero está constituido por el conjunto de instituciones que median entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros.

Tipos de Intermediarios

El Sistema Financiero y la Balanza de Pagos

El Sistema Financiero

Activos Financieros

Liquidez: Mide la facilidad y certeza para convertir un activo a corto plazo en efectivo (dinero legal) sin pérdidas significativas.

Riesgo: Probabilidad de que el emisor del activo (deudor) no cumpla el pacto (no pague).

Rentabilidad: Capacidad del activo para producir intereses.

Intermediarios Financieros

Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Bancarios

Como la banca privada o las cajas de ahorros, ofrecen productos financieros Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Balanza de Pagos” »

El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero Español

Productos Financieros

Los productos financieros se clasifican en función de su naturaleza y características:

Productos Bancarios

  • Pasivo: Ofrecen una forma segura de invertir dinero a corto plazo, como las cuentas de ahorro.
  • Activo: Las instituciones financieras financian a empresas y particulares a través de préstamos y créditos.

Productos de Renta

El Sistema Financiero y la Bolsa de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público. Se compone de recursos e intermediarios financieros:

Recursos o Activos Financieros

Son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y, al mismo tiempo, una obligación para quienes los deben. Se diferencian por:

  • Liquidez
  • Riesgo
  • Rentabilidad

Intermediarios Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Bolsa de Valores” »

Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios

Sistema Financiero

Concepto de Sistema Financiero

Es un conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia las unidades de gasto con déficit.

Activos Financieros

¿Qué son los activos financieros? Son los títulos emitidos por las unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (AF) y un pasivo para quienes los generan (PF).

Características de los activos financieros: Seguir leyendo “Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios” »

Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero

1- ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DEL TRABAJO

Dinero

Es un medio de pago generalmente aceptado por los agentes que intervienen en el intercambio de bienes y servicios. La producción excedentaria tiene 2 consecuencias:

  1. La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otras ocupaciones, y se origina la especialización y división del trabajo.
  2. Aparece el intercambio, que permite a los agricultores dar salida al exceso de productos que no les son necesarios y deben localizar Seguir leyendo “Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros

Los activos financieros son productos que suponen un medio de mantener riqueza para quien los posee y una obligación para quien los debe. Se diferencian por:

Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros

¿Cuáles son los órganos de gobierno del Banco Central Europeo?

El Comité Ejecutivo

Integrado por el presidente, el vicepresidente y 4 vocales del Banco Central Europeo.

El Consejo de Gobierno

Es el máximo órgano decisorio, lo conforman los gobernadores de los bancos centrales de los países de la zona euro y los miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.

El Consejo General

Formado por el presidente y vicepresidente del Banco Central Europeo, además de los gobernadores del banco central Seguir leyendo “Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros” »