Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios

El Sistema Financiero

Es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores. Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan el dinero a quien lo necesita.
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero ofrecen un amplio Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios” »

Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica

Intermediarios Financieros Bancarios

Las principales funciones de los intermediarios bancarios son las siguientes:

  1. Mediación entre los ahorradores y los prestatarios: Facilitando que aquellos financien las operaciones de estos.
  2. Creación de dinero: Mediante la apertura de depósitos.
  3. Servicio de cajas de seguridad: Donde los particulares pueden depositar efectivo o bienes.
  4. Servicio de gestión: Facilitando a los particulares y a las empresas, los cobros y pagos de facturas, recibos, etc. mediante transferencias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Emitido por el Banco Central Europeo (BCE), su uso se basa en la aceptación general y la obligatoriedad impuesta por el poder político. Existen dos tipos: metálico y papel.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos comerciales a partir de los fondos depositados por sus clientes. Incluye cheques, tarjetas, etc.

El Sistema Financiero

Activos

Cualquier bien con valor de mercado cuya posesión proporciona riqueza. Se clasifican en:

  • Reales: Bienes físicos
  • Financieros: Títulos

Sistema Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa” »

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

1.1 Evolución del Dinero

  • Duradero: Mantiene su valor a lo largo del tiempo, permitiendo su uso repetido.
  • Transportable: Permite el pago en lugares lejanos y se maneja fácilmente.
  • Fraccionable o divisible: Posibilita su uso en transacciones de cualquier valor.
  • Escaso: Posee valor en sí mismo, siendo un bien económico y no libre.
  • Generalmente aceptado: Su valor intrínseco o reconocimiento legal genera apreciación social y confianza.

1.2 Funciones del Dinero

El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria

**EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL**

**Intermediación Financiera**

En el proceso de financiación de las actividades económicas, encontramos agentes con excedentes de dinero (ahorradores) que pueden ofrecerlos a otros que los demandan (inversores) y no disponen de ellos en cantidad suficiente. El sistema financiero de un país se encarga de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores. Está formado por un conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos

El Sistema Financiero

Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

El sistema financiero se puede estudiar desde tres puntos de vista: el de los intermediarios que intervienen, el de los activos que se intercambian y el de los mercados en los que actúan.

Intermediario Financiero

Institución dedicada a captar el dinero que ahorran las familias para Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos” »

Intermediarios Financieros No Bancarios y Mercados Financieros

Intermediarios Financieros No Bancarios

Parte del sistema financiero integrado por organismos que prestan servicios financieros complementarios distintos al otorgamiento de créditos. Realizan intermediación financiera en el mercado de valores y ejecución de la política no bancaria del país.

Clasificación

El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria

Los Bancos y la Creación del Dinero

Los bancos tienen la capacidad de aceptar depósitos y conceder créditos. Sin embargo, también están obligados a mantener una parte de esos depósitos en forma de reservas.

Las reservas se componen de:

  • Efectivo en caja de los bancos
  • Depósitos de los bancos en el Banco Central

Los bancos están obligados a mantener reservas para tener liquidez y hacer frente a la retirada de depósitos por parte de los clientes, así como para cumplir con los requisitos del banco Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria” »

Intermediarios Financieros y el Sistema Bancario

El Banco Central

Es el intermediario financiero principal. No trabaja directamente con particulares ni empresas, sino que concede financiación al resto del mundo, al sector público y a otros intermediarios financieros.

Intermediarios y Mercados Financieros

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son entidades que actúan como puente entre los ahorradores y los prestatarios en el sistema financiero. Se clasifican en dos tipos:

Intermediarios Financieros Bancarios

Sus activos financieros principales son el dinero. Algunos ejemplos son los bancos comerciales y las cajas de ahorro. Sus funciones principales incluyen: