Fallos de Mercado
Los fallos de mercado son situaciones en las que el mercado libre no asigna los recursos de manera eficiente, lo que lleva a una pérdida de bienestar social. Algunos de los fallos de mercado más comunes son:
a) Ciclos Económicos
Son fluctuaciones de la actividad económica, caracterizadas por la expansión o contracción de la producción y el empleo en la mayoría de los sectores de la economía.
- Expansión: El PIB crece.
- Contracción: Recursos inactivos.
b) Externalidades
Se generan Seguir leyendo “Fallos de Mercado y el Papel del Estado en la Economía” »