Archivo de la etiqueta: Intervención Pública

Intervención Pública en la Economía: Evolución y Marco Normativo en la UE

Derecho Público Económico

El Derecho Público Económico es la rama que estudia la ordenación jurídica de la economía y las técnicas de intervención de los poderes públicos. Está compuesto por el Derecho Constitucional, Administrativo, Tributario, Penal o Procesal. Cabe destacar la importancia del Derecho Comunitario Europeo. Las principales leyes administrativas se aplican a muchos problemas que se plantean en el ámbito de la intervención económica, pero la regulación económica se Seguir leyendo “Intervención Pública en la Economía: Evolución y Marco Normativo en la UE” »

El Sistema de Pensiones en España y la Intervención Pública en la Economía

Papel de la Intervención Pública

Objetivos: Corrección de los fallos del mercado, redistribución de la renta, reducción de las perturbaciones cíclicas.

Instrumentos: Regulaciones, Hacienda pública (política fiscal).

Sector público: Conjunto de unidades económicas controladas por los poderes públicos, entendiendo por «control» el ejercicio de una influencia determinante sobre las decisiones.

El Estado del Bienestar: El Sistema de Pensiones en España

Características: Sistema de pensiones Seguir leyendo “El Sistema de Pensiones en España y la Intervención Pública en la Economía” »

Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características

Argumentos que Justifican la Intervención Pública frente al Libre Comercio

El libre comercio puede generar ganancias de bienestar en un país. Sin embargo, constantemente se escucha multitud de argumentos a favor de la protección. En numerosas ocasiones, estos argumentos buscan el beneficio o la mejora de los agentes que solicitan la protección y tienen entre sus costes de oportunidad el empeoramiento de la situación de otros agentes. No obstante, existen razones que podrían justificar la intervención Seguir leyendo “Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características” »

El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones

El Rol del Estado en la Economía de Mercado

Funciones del Estado

En una economía de mercado, el Estado desempeña dos tareas principales:

  1. Configuración y mantenimiento del marco institucional: Establecimiento y garantía de los derechos fundamentales, incluyendo el derecho de propiedad.
  2. Intervención activa en los procesos económicos: Corrección de los resultados del mercado para mejorarlos (función económica).

Instrumentos de Intervención

Para llevar a cabo estas tareas, el Estado utiliza los Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones” »

Educación, Intervención Pública y Economía Social en Sociedades Desarrolladas

Educación e Intervención Pública en las Sociedades Desarrolladas

El volumen de puestos de trabajo depende de la tasa de crecimiento del producto y de la variación de la productividad del trabajo. Por ello, prácticamente toda intervención pública de carácter económico, aunque ese no sea su objetivo principal, genera efectos sobre la evolución del nivel de empleo. Además, muchas de las variables relacionadas directamente con el mercado laboral, y con influencia sobre el nivel de empleo, Seguir leyendo “Educación, Intervención Pública y Economía Social en Sociedades Desarrolladas” »

Los Fallos del Mercado y el Estado del Bienestar

Los Fallos del Mercado

El estado del bienestar. Los fallos del mercado: el hecho de que cada persona vele solo por su propio interés tiene consecuencias negativas como las desigualdades sociales, la posición dominante de ciertas empresas, la contaminación o los abusos que sufre la clase trabajadora. Un fallo es una consecuencia negativa del funcionamiento y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

Los Fallos del Mercado son:

El Papel del Estado en la Economía: Intervención, Objetivos e Instrumentos

El Papel del Estado en la Economía

El Estado interviene en la economía para corregir ineficiencias, injusticias y desequilibrios, con el objetivo de incrementar el bienestar social.

Opiniones sobre la Función Económica del Estado

  • Neoliberales: Partidarios de una reducción del sector público en la economía, argumentando que su intervención conlleva efectos negativos.
  • Keynesianos: Apoyan la intervención pública para estabilizar la economía y promover el crecimiento.

Objetivos de la Intervención Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía: Intervención, Objetivos e Instrumentos” »

Caracterización y Problemática Económica de los Bienes Públicos

Caracterización de Bienes Públicos

Características

Los bienes públicos satisfacen necesidades individuales y se distinguen por dos características:

– **No rivalidad:** El consumo por un individuo no reduce la utilidad que otros obtienen simultáneamente. – **Imposibilidad de exclusión:** Una vez suministrados, es imposible excluir a cualquier individuo de su consumo.

Estas características implican que los bienes públicos se consumen conjuntamente, proporcionando utilidad a múltiples consumidores Seguir leyendo “Caracterización y Problemática Económica de los Bienes Públicos” »

Sector Público y Principios Presupuestarios

Sector Público

Precios con criterio político social, toma centralizada de decisiones, garantía de administración del Estado.

Empresas Públicas

50% costes proviene de ingresos. Controladas por administradores nombrados.

No Financieras

Sociedades mercantiles (Paradores) y organismos públicos.

Financieras Públicas

Banco de España, ICO, Seguro y Fondos de Pensiones Públicos.

Intervención y funciones del Sector Público

Tª fundamentales de la Economía del Bienestar, justificación de la intervención Seguir leyendo “Sector Público y Principios Presupuestarios” »