Archivo de la etiqueta: Inventario

Conceptos clave de economía empresarial: productividad, inventario, marketing e inversión

Concepto de productividad y sus causas

Concepto

La productividad es la relación entre la producción obtenida en un periodo de tiempo y los factores utilizados para su obtención. Está relacionada con la eficiencia técnica y económica de la empresa.

Causas del crecimiento de la productividad

Los determinantes de la productividad son:

  1. La inversión en bienes de capital: son los bienes que se utilizan para producir y que constituyen el capital productivo de la empresa.
  2. La mejora del capital humano: Seguir leyendo “Conceptos clave de economía empresarial: productividad, inventario, marketing e inversión” »

Valuación y Contabilización de Bienes de Cambio y de Uso

Bienes de Cambio

Los bienes de cambio son aquellos destinados a la venta en el curso ordinario de los negocios, o que se encuentran en proceso de producción para dicha venta o que resultan generalmente consumidos en la producción o comercialización de los bienes o servicios que se destinan a la venta.

Durante la operación de la empresa se produce en el rubro Bienes de Cambio un continuo movimiento, efectuándose: compras de mercaderías que aumentan las existencias y ventas de mercaderías que Seguir leyendo “Valuación y Contabilización de Bienes de Cambio y de Uso” »

Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa

Concepto de Aprovisionamiento

Definición

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, cualquiera que esta sea, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes.

El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa” »

Optimizando la Producción y Costes en la Empresa

Área de Producción

El área de producción se encarga del aprovisionamiento y transformación de los factores productivos (inputs) en bienes y servicios terminados (outputs) mediante la aplicación de una determinada tecnología.

Eficiencia

Un proceso productivo es eficiente si emplea los mínimos recursos posibles, medidos en cantidad de factores productivos (Eficiencia Técnica) o en coste (Eficiencia Económica).

Eficiencia Técnica

Un proceso es técnicamente eficiente cuando utiliza menos factores Seguir leyendo “Optimizando la Producción y Costes en la Empresa” »

Gestión de Inventarios y Rentabilidad en la Empresa

Economía – Tercera Evaluación

Gestión de Inventarios

Inventario

El inventario representa el conjunto de bienes almacenados en una empresa. La gestión de almacenes es crucial, y varía según el tipo de empresa: industrial o comercial.

Empresa Industrial
  • Almacén de materias primas: Materias primas que se utilizarán en la producción.
  • Almacén de productos semielaborados: Productos en proceso de fabricación.
  • Almacén de productos terminados: Productos listos para la venta.
Empresa Comercial

Gestión de Inventarios y Métodos de Valoración

¿Qué son las Existencias?

Las existencias son los bienes poseídos por una empresa para su venta en el curso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo. Forman parte del activo circulante.

Para llevar a cabo su actividad productiva o de prestación de servicios, una empresa debe contar con ciertos bienes: el inmovilizado técnico y las existencias. Los primeros intervienen en el proceso productivo durante varios ejercicios, mientras que las Seguir leyendo “Gestión de Inventarios y Métodos de Valoración” »

Gestión Logística y de la Cadena de Suministro

Evolución Histórica de la Logística

En la antigüedad, civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, China y Roma establecieron sistemas de transporte y almacenamiento para abastecer a los ejércitos, ciudades y comercios. Utilizaban carros, barcos y animales de carga, además de rutas y almacenes estratégicos.

Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias

Administración de la Cadena de Suministro

Definición

Administración de las actividades que procuran materiales y servicios, para transformarlos en bienes intermedios y productos terminados, y entregan los productos a través de un sistema de distribución. Como se sugiere en la figura 11.1 la administración de la cadena de suministro comprende la determinación de:

  1. Proveedores de transporte
  2. Transferencias de crédito y efectivo
  3. Proveedores
  4. Distribuidores
  5. Cuentas por pagar y por cobrar
  6. Almacenamiento Seguir leyendo “Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias” »

Función de Aprovisionamiento: Gestión de Inventarios y Optimización de Costes

Función de Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o comercialización) y almacenarlos hasta que se inicie el proceso productivo o de comercialización. El objetivo principal es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, repuestos, envases, etc.) y al departamento de ventas los productos a comercializar. Esta función la realiza el departamento de compras Seguir leyendo “Función de Aprovisionamiento: Gestión de Inventarios y Optimización de Costes” »

Gestión Empresarial: Inventarios, Contabilidad y Liderazgo

Gestión de Inventarios

Tipos de Inventarios

El stock o número de unidades, tanto de materiales como de artículos para la venta, que una empresa tiene almacenada en cada momento se denomina inventario de existencias. Existen tres tipos principales de inventarios:

  1. Stock de materiales: Almacenados para alimentar el proceso productivo y evitar paralizaciones por agotamiento.
  2. Stock de productos en curso de fabricación: Para garantizar la atención al cliente y la continuidad del proceso productivo.
  3. Stock Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Inventarios, Contabilidad y Liderazgo” »