Archivo de la etiqueta: Inventario

Gestión de Inventarios y el Modelo de Wilson

Gestión de Inventarios

A. Clasificación de los Costes de las Existencias

  • Costes de Pedido: Costes generados por la realización de pedidos a proveedores (ej., administrativos).
  • Costes de Adquisición: Precio del producto comprado al proveedor.
  • Costes de Mantenimiento de Inventario: Costes por mantener un volumen de existencias.

Áreas Funcionales de la Empresa y Conceptos Financieros Clave

Área de Producción y Conceptos Clave

Área de Producción

Es el área funcional de la empresa que abarca desde el almacenamiento de materias primas hasta la venta del producto terminado. Esto incluye la transformación de las materias primas en productos terminados y su posterior almacenamiento.

Eficiencia

Se refiere a la capacidad de alcanzar los objetivos propuestos utilizando la mínima cantidad de recursos, medidos en factores productivos.

Productividad de un Factor

Es una medida que relaciona la Seguir leyendo “Áreas Funcionales de la Empresa y Conceptos Financieros Clave” »

Conceptos Clave en Economía de la Empresa

Producción y Costes

Área de Producción

Área de producción: Área funcional de la empresa que comprende desde el almacenamiento de las materias primas, la transformación en productos terminados y su almacenamiento posterior hasta la venta.

Eficiencia y Productividad

Eficiencia: Capacidad de lograr los objetivos propuestos empleando el mínimo de recursos, medidos en cantidad de factores productivos.

Productividad de un factor: Es un factor que relaciona la producción obtenida con uno de los factores Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía de la Empresa” »

Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas

1. La función de aprovisionamiento: conceptos

En términos generales, consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, bien de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para producción y comercialización, y para organizar las existencias que se generan. El objetivo de la empresa lo lleva el departamento de compras o aprovisionamiento.

Componentes de la función de aprovisionamiento:

a) Compras: debe tener en cuenta el precio, Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas” »

Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas

1. La función de aprovisionamiento: conceptos

En términos generales, consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, bien de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para producción y comercialización, y para organizar las existencias que se generan. El objetivo de la empresa lo lleva el departamento de compras o aprovisionamiento.

Componentes de la función de aprovisionamiento:

a) Compras: debe tener en cuenta el precio, Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas” »

Gestión de Inventarios en Empresas Industriales y de Servicios

Gestión de Inventarios

El inventario se utiliza para designar las existencias de artículos o insumos utilizados en una empresa, es decir, es el almacenamiento de bienes y productos.

Un sistema de inventario es el conjunto de políticas y controles que supervisa los inventarios y determina los niveles en que deben mantenerse, cuándo hay que reponer el inventario y de qué tamaño deben ser los pedidos.

Tipos de Inventario

Empresas Industriales

En las empresas industriales, los inventarios están formados Seguir leyendo “Gestión de Inventarios en Empresas Industriales y de Servicios” »

Contabilidad Financiera: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones

LIBROS DE CONTABILIDAD

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

Este libro debe incluir:

  • Balance inicial detallado de la empresa, al menos trimestralmente.
  • Balances de composición de sumas y saldos.
  • Inventario de cierre del ejercicio.
  • Cuentas anuales.

Libro Diario

Registra día a día todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de Actas

Solo obligatorio para las sociedades mercantiles. En él se registran:

Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad – precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Conceptos Fundamentales de Empresa

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad -precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales

Concepto de Inventarios

Un inventario es un conjunto de artículos acumulados o almacenados en espera de una posterior utilización, es decir, en espera de una posterior demanda.

Función Principal de los Inventarios

La función principal de los inventarios es adecuar un flujo de producción y un flujo de demanda de diferente frecuencia temporal.

Las existencias de materias primas, productos en curso, etc., suponen en torno al 20% del total del activo de las empresas nacionales españolas. Por tanto, Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales” »