Archivo de la etiqueta: Inventarios

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa

Proceso Productivo

Conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Utilizan recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido) y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades. En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo es el departamento de producción, mientras que en las empresas de servicios Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa” »

Optimización de la Producción y Comercialización en la Empresa

Función de Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos hasta que se inicie cada proceso de producción o comercialización. El objetivo es entregar a los departamentos los recursos necesarios. Se compone de tres aspectos principales: adquirir los materiales, gestionar su almacenamiento y controlar los inventarios y costes.

Ciclo de Aprovisionamiento

  1. Realizar las compras de productos que necesitan los Seguir leyendo “Optimización de la Producción y Comercialización en la Empresa” »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Inventarios, Finanzas y Marketing

Gestión de Inventarios

La idea de que cada categoría de existencias requiere de un nivel de control diferente subyace en: El modelo ABC de gestión de inventarios.

El precio de adquisición de las existencias según las normas de valoración del Plan General de Contabilidad incluye: Importe total de la compra según la factura del proveedor.

El documento para sistematizar y registrar los movimientos de existencias se denomina: Ficha de control de existencias.

Cuando una empresa adquiere existencias Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Inventarios, Finanzas y Marketing” »

Glosario Completo de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción

A

Almacenamiento: fase en la que los productos no sufren ningún tipo de transformación. Garantiza que los flujos están en el momento oportuno.

Alianza o acuerdos de cooperación: permiten a la empresa acceder al recurso de los socios para conseguir objetivos individuales.

Alianza estratégica de producción: acuerdo entre dos o más empresas independientes que compartiendo recursos y necesidades/capacidades, alcanza un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que le Seguir leyendo “Glosario Completo de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción” »

Optimización de la Producción y Estrategias de Mercado

Función de Producción

El proceso productivo es el conjunto de actividades mediante las cuales la empresa crea, fabrica y elabora bienes y servicios. Para ello, utiliza los recursos productivos a su disposición. En las empresas de bienes, el área encargada del proceso productivo se denomina Departamento de Producción, y en las de servicios, Departamento de Operaciones.

Factores Productivos

Son los diferentes recursos escasos que contribuyen a la creación de un producto:

Productividad, Inventarios y Mercado: Una Visión General

Productividad y Eficiencia

Indicador de Eficiencia

El indicador clave para medir la eficiencia empresarial es la productividad, concepto similar al rendimiento. Se define como la relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para lograrla.

Productividad = producción obtenida / factores utilizados

Tipos de Indicadores de Productividad

Existen dos tipos, según se refiera a un factor específico o a la totalidad:

Gestión de Producción y Aprovisionamiento: Guía completa

Área de Producción

Los factores de producción

La combinación de distintos factores de producción proporciona un producto. Estos factores son:

  • Recursos naturales: Materias primas, energía y suministros materiales que conforman el producto.
  • Trabajo: Mano de obra o tiempo dedicado por los trabajadores a la producción.
  • Capital: Conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción (maquinaria, herramientas, local industrial, recursos financieros).

El factor trabajo abarca la mano de obra Seguir leyendo “Gestión de Producción y Aprovisionamiento: Guía completa” »

Gestión Financiera y Productividad Empresarial

Causas del Crecimiento de la Productividad

  • Inversión en bienes de capital: Capital productivo utilizado para la producción.
  • Mejora del capital humano: Conocimientos y cualificaciones de los trabajadores.
  • Cambio tecnológico: Mejoras tecnológicas.
  • Calidad de gestión: Organización y gestión eficiente de los recursos.

I+D+i

Trabajos creativos sistemáticos para aumentar el conocimiento y aplicarlo en la producción.

Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios: Optimización y Control

La Función de Aprovisionamiento

Se compone de tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios:

  • Compras: El encargado realiza las compras de productos que necesitan los departamentos de producción o comercial.
  • Almacenamiento: Disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite.
  • Gestión de Inventarios: Desarrollar un sistema que determine la cantidad de existencias a mantener y el ritmo de pedidos para cubrir Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios: Optimización y Control” »

La Gestión de Compras y su Impacto en la Competitividad Empresarial

Fuerzas que Impactan en la Empresa

Fuerzas Directas:

Son los factores del entorno que tienen un impacto inmediato sobre la empresa:

  • Proveedores: Funcionan como entrada para que la organización, luego de un proceso, obtenga el producto o servicio.
  • Clientes: Destinatarios del producto o servicio de la empresa.
  • Competencia: Otras empresas en el mercado que venden o intentan vender los mismos servicios.

Fuerzas Indirectas:

Factores externos que influyen en la empresa: