Archivo de la etiqueta: Inventarios

Análisis del Ciclo de Caja y Capital de Trabajo: Optimización Financiera

Ciclo de Caja

La empresa muestra un ciclo de caja (25, 33, 39) que indica que necesitó dinero adicional para la realización de sus actividades, ya que no cumplió con la planificación determinada.

Cuentas por Cobrar

Los días de cuentas por cobrar (40.12, 42.92, 45) indican que la gestión de cobro tuvo una tendencia desfavorable el primer año, afectando la disponibilidad para la operatividad. A corto plazo, esto pudo verse afectado significativamente. Sin embargo, la gestión de cobro se ajustó, Seguir leyendo “Análisis del Ciclo de Caja y Capital de Trabajo: Optimización Financiera” »

La Función de Producción y Gestión de Inventarios en la Economía

1. La Función de Aprovisionamiento: Conceptos

En términos generales, la función de aprovisionamiento consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, ya sea de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para la producción y comercialización, así como organizar las existencias que se generan. El departamento de compras o aprovisionamiento es el responsable de llevar a cabo esta función dentro de la empresa.

Componentes Seguir leyendo “La Función de Producción y Gestión de Inventarios en la Economía” »

Análisis del Capital de Trabajo: Un Estudio de Caso

Introducción

Este análisis se centra en la evolución del capital de trabajo de una empresa, examinando las diferentes variables que lo componen y su impacto en la operatividad de la misma. Se analizarán los días de cuentas por cobrar, días de producción de materia prima, días de venta de productos terminados y días de cuentas por pagar, así como su influencia en la disponibilidad de recursos y la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones.

Análisis de las Variables del Capital Seguir leyendo “Análisis del Capital de Trabajo: Un Estudio de Caso” »

Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materias primas y diversos componentes. Las empresas comerciales que compran materiales y artículos para revenderlos, necesitan proveedores que les proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso, estaríamos ante inventarios de productos terminados. Para entender cómo se generan los inventarios, resulta de gran utilidad Seguir leyendo “Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial” »

Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

1.1. Importancia de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materiales primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso estaríamos ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de productos semielaborados. Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial” »

La Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios

El Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta), almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o de comercialización y gestionar sus diferentes inventarios.

El departamento de producción necesita materiales (materias primas, repuestos, envases, etc.) para la fabricación y el departamento de ventas, los productos que deben comercializarse.

La Productividad y sus Factores Clave

La Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “La Productividad y sus Factores Clave” »

Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial” »

Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Determinantes de la Productividad

Los determinantes de la productividad son:

  • La inversión en bienes de capital.
  • La mejora del capital humano.
  • El cambio tecnológico.
  • La calidad de la gestión de los recursos.

Importancia de la I+D+i

I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. (Investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico, innovación de producto Seguir leyendo “Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa

Clasificación de los procesos

Según el destino del producto:

  • Encargo: tú eliges cómo lo quieres.
  • Mercado: para los consumidores en general.

Grado de homogeneidad:

  • Artesanal: cada producto es distinto.
  • Por lotes.
  • Masa.

Dimensión temporal:

  • Continua: sin interrupción.
  • Intermitente: con interrupción.

Producción y eficacia

E. Técnica y económica:

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos que, combinando factores humanos y materiales, permiten producir bienes y servicios.

Eficiencia: es producir Seguir leyendo “La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa” »