Archivo de la etiqueta: Inventarios

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de Eficiencia

Eficiencia y Productividad

Eficiencia se refiere a producir lo máximo posible con el mínimo coste, mientras que productividad mide la relación entre la producción obtenida y los factores empleados.

Indicadores de Productividad

  1. Productividad de un factor: Producción obtenida con las unidades o horas empleadas de un factor productivo específico.
  2. Productividad global de la empresa: Producción obtenida con todos los factores empleados.

Herramientas de Comparación

  1. Tasa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Constitución y Gestión de Empresas: Aspectos Legales, Financieros y Operativos

Puesta en Marcha: Constitución y Trámites (Plan de Empresa)

Los trámites para la constitución de una empresa dependen de varios factores, principalmente de su forma jurídica y de la actividad a la que se vaya a dedicar. A continuación, se detallan los pasos generales:

Redacción de la Escritura de Constitución

La escritura de constitución consta de dos partes:

Gestión de aprovisionamiento, inventarios y financiación empresarial

Gestión de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

En primer lugar:

Ha de tener en cuenta: el precio, la calidad, el plazo de entrega, las condiciones de pago, el servicio posventa, etc.

En segundo lugar:

Para todo esto se necesita un espacio físico donde ordenar y guardar convenientemente los productos comprados o fabricados, con un sistema organizativo para clasificar y gestionar las existencias Seguir leyendo “Gestión de aprovisionamiento, inventarios y financiación empresarial” »

I+D+i: Investigación, desarrollo e innovación en las empresas

I+D+i:

Investigación, desarrollo e innovación. La investigación básica y aplicada está dirigida al descubrimiento de nuevas ideas. Se pueden distinguir dos vertientes:

Investigación básica:

Trabajos de tipo teórico cuya finalidad es obtener conocimientos científicos.

Investigación aplicada:

Aplicación a la actividad productiva de las ideas surgidas en la investigación.

Innovación:

Desarrollo tecnológico. Se produce una innovación del producto cuando el conocimiento tecnológico se emplea Seguir leyendo “I+D+i: Investigación, desarrollo e innovación en las empresas” »

Que es un pedido optimo

LA Función DE APROVISIONAMIENTO:


Se compone de 3 aspectos fundamentales: compras, Almacenamiento y gestión de inventarios. En 1º lugar, el encargado de realizar Las compras de productos que necesita el departamento de producción o el Departamento comercial. Esto implica hacer una optima selección de los Proveedores para rentabilizar al máximo estas variables, que determinan la realización De las compras. En 2º lugar, la función de aprovisionamiento implica disponer De almacenes para guardar Seguir leyendo “Que es un pedido optimo” »