Archivo de la etiqueta: inversión extranjera directa

Impacto Económico de la Inversión Extranjera, ETN y Precios de Transferencia

Argumentos a Favor de la Inversión Extranjera

La inversión extranjera directa (IED) puede ofrecer múltiples beneficios para la economía receptora:

Comercio Internacional: Inversión, Migración, Subsidios y Proteccionismo

Inversión Extranjera Directa (IED)

Inversión extranjera directa (IED): Inversiones realizadas en un país distinto al país de origen del inversor, consistentes en aportar capital a una empresa extranjera a fin de obtener el control efectivo sobre la gestión para obtener beneficios.

El término abarca:

Impacto de la Globalización en las Finanzas, Inversión Extranjera y Relaciones Empresariales

Globalización y su Impacto en la Actividad Financiera Internacional

La globalización ha provocado una transformación profunda de la actividad financiera internacional, afectando tanto al volumen de los flujos de capital como a la naturaleza de estos movimientos. Estas operaciones implican tomar una posición en un activo, ya sea real o financiero, con el objetivo de obtener una plusvalía basada en variaciones anticipadas de los precios. Tras la ruptura del sistema de Bretton-Woods, los mercados Seguir leyendo “Impacto de la Globalización en las Finanzas, Inversión Extranjera y Relaciones Empresariales” »

Producción Internacional: Conceptos, Evolución y Economía Política

Conceptos y Teorías de la Producción Internacional

Conceptos Básicos

La producción internacional abarca todas las actividades productivas realizadas por compañías fuera de las fronteras de sus países de origen. Las empresas con operaciones fuera de sus países se denominan empresas transnacionales (ETN).

Modos de Internacionalización:

Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias

Crecimiento del Sector de Servicios en México

¿Qué es el Sector de Servicios?

  • Es aquel que genera y coadyuva a la realización de las actividades.
  • Se caracteriza esencialmente porque no genera bienes o productos materiales.

Los seres humanos realizamos diversas actividades económicas, que se agrupan con los sectores primario y secundario. El sector económico terciario se dedica a prestar servicios a personas y a las empresas, para que puedan dedicar más tiempo a su labor central, sin necesidad Seguir leyendo “Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias” »

Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales

**Inversión Extranjera Directa**

La **inversión extranjera directa (IED)** se refiere a los flujos internacionales de capital en los que una empresa de un país crea o amplía una filial en otro país. Consiste en inversiones realizadas en un país distinto al país de origen del inversor, con el objetivo de aportar capital a una empresa extranjera para obtener el control efectivo sobre la gestión y, por ende, beneficios.

Principales Efectos de la Inversión Extranjera Directa

Efecto de las Inversiones Seguir leyendo “Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales” »

Evolución de las Relaciones Económicas Internacionales: Un Recorrido Histórico

Evolución de las Relaciones Económicas Internacionales: Un Recorrido Histórico

Hitos Previos: Siglos XV – XIX

Economía de Pakistán: Inversión Extranjera, Deuda y Cooperación Internacional

Pakistán: Inversión Extranjera, Deuda y Cooperación Internacional

Entorno Económico

Pakistán es un país emergente. El gobierno tiene como prioridad el desarrollo social y económico del país. La agricultura aporta el 25% de la economía.

En 2014, la cifra del PIB fue de 185.721 millones de euros, con lo que Pakistán se posiciona como la economía número 45 en el ranking de los 196 países de los que se publica el PIB. El gasto público en Pakistán en 2014 disminuyó 594.000 millones. La posición Seguir leyendo “Economía de Pakistán: Inversión Extranjera, Deuda y Cooperación Internacional” »

Inversión Extranjera Directa (IED) y Crisis Financieras: Un Análisis

Relación entre IED y Comercio Internacional

¿Qué relación tiene la IED con el comercio internacional?

  1. Relación Inversa: Sustituyen a las exportaciones (autos que se hacen en EE.UU. pero son japoneses), lo cual reduce el comercio internacional.
  2. Relación Directa: Aprovechamiento de las ventajas de especialización (integración vertical a nivel internacional, por ejemplo, cuando se arma un auto “global” con materiales de cada país, más baratos).

Ventajas y Desventajas de la IED

¿Cuáles son Seguir leyendo “Inversión Extranjera Directa (IED) y Crisis Financieras: Un Análisis” »

Análisis de la IED, Globalización, Geopolítica y Fomento de la Innovación

Tipos de Inversión Extranjera Directa (IED)

Los principales tipos de Inversión Extranjera Directa (IED) incluyen: