Archivo de la etiqueta: Inversión

Análisis Financiero de Empresas: Cuentas Anuales, Clasificación y Financiación

Cuentas Anuales de la Empresa

Las empresas deben elaborar sus cuentas anuales. Para las PYMES y microempresas que presentan modelos abreviados, estas cuentas son:

Guía completa sobre finanzas personales: ahorro, inversión y crédito

1. El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Facilitan el contacto entre ahorradores y demandantes de financiación, tomando el dinero de los primeros para prestárselo a los segundos.

El sistema financiero está conformado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es coordinar y poner en contacto a quienes ofrecen financiación con quienes la necesitan.

Tipos de Intermediarios Financieros

Glosario de Términos Financieros: Guía Completa

Glosario de Términos Financieros

A

Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Activos Corrientes: Activos que se convierten en dinero en un período de tiempo más corto, concretamente una vez que el producto sea vendido y cobrado a los clientes.

Activos No Corrientes: Activos que se mantienen en la empresa durante varios ejercicios Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros: Guía Completa” »

Análisis de la Transformación del Sector Agrícola y la Formación de Capital en España

Crisis de la Agricultura Tradicional en España

La agricultura tradicional tuvo un gran peso en la economía española hasta el punto de ser el sector dominante. Se basaba en:

  • Mano de obra abundante y barata.
  • Equilibrio entre oferta y demanda.

Este equilibrio entra en crisis a partir de los años 50, pasando de un sector tradicional a uno modernizado con pautas parecidas a otros países. El cambio lo genera la emigración y éxodo rural que lleva a un incremento del capital, sustituyendo al factor trabajo, Seguir leyendo “Análisis de la Transformación del Sector Agrícola y la Formación de Capital en España” »

Planes de Pensiones Privados: Guía Completa para la Jubilación

1. Planes de Pensiones Privados

1.1. Conceptos y finalidad

¿Qué es un fondo de pensiones? Es un patrimonio creado con el objeto exclusivo de dar cumplimiento a los planes de pensiones, cuya gestión, custodia y control se realizarán de acuerdo a la legislación. Carecen de personalidad jurídica propia y son gestionados por una única Entidad Gestora con el concurso de una única Entidad Depositaria. Un fondo de pensiones podrá, no obstante, contratar con terceras entidades la gestión de las Seguir leyendo “Planes de Pensiones Privados: Guía Completa para la Jubilación” »

Consumo, Ahorro e Inversión en Macroeconomía: Guía completa

1. El Consumo

En macroeconomía, el consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios en un periodo dado. Incluye tanto bienes duraderos (muebles, automóviles, etc.) como no duraderos (alimentos, viajes, etc.). No incluye la compra de vivienda, que se considera gasto de inversión.

1.1 ¿De qué depende el consumo?

Análisis de las Fuentes de Financiación e Inversión

ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN

1. Fuentes de financiación de la empresa

Se entiende por fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar según tres criterios diferentes:

Tipos de Inversión y Fuentes de Financiación para Empresas

Inversión

Definición

En macroeconomía: sustracción de bienes de su aplicación a la satisfacción de necesidades inmediatas, dedicándolos a la producción de nuevos bienes.

Para las empresas: la adquisición de bienes y derechos que faciliten la consecución de sus objetivos.

La inversión es un acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta, a la que se renuncia, contra una esperanza que se adquiere y de la cual el bien invertido es soporte.

Tipos de Inversiones

Según Seguir leyendo “Tipos de Inversión y Fuentes de Financiación para Empresas” »

Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave y Toma de Decisiones

Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave

a) Tasa Interna de Retorno (TIR) del Proyecto Financiado

Falso. La tasa de descuento del inversionista no interviene en el cálculo de la TIR del proyecto financiado, ya que solo se requieren los flujos netos de cada período. Para ello, sí se necesitan el flujo de caja del proyecto puro, la tasa de impuesto a las utilidades y la tasa de interés de la deuda junto con su monto y forma de pago, todos determinados previamente. El Valor de Desecho Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave y Toma de Decisiones” »

Análisis Financiero y Evaluación de Proyectos de Inversión

Supuesto Práctico

1. Compras de Mercaderías en 2008

Objetivo: Calcular el importe de las compras de mercaderías en el ejercicio 2008, considerando los rappels a clientes por 800€.

Fuentes de Información:

  • Tabla «Cuentas y Pérdidas de Ganancias» // Aprovisionamientos // Consumo de Mercaderías // Año 2008
  • Tabla «Balance de Situación a 31 de diciembre» // Activo corriente // Existencias // Comerciales // Año 2008 y Año 2007

Cálculo:

Compras de Mercaderías = (Existencias2008 – Existencias2007) Seguir leyendo “Análisis Financiero y Evaluación de Proyectos de Inversión” »