Archivo de la etiqueta: Inversión

Finanzas Empresariales: Decisiones de Inversión y Fuentes de Financiación

papermate-love-pen

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

1. a) La función financiera de la empresa: estudia el comportamiento de un agente económico ante la decisión de asignar sus recursos en el tiempo, buscando el equilibrio entre consumo e inversión. Las decisiones de las empresas son las siguientes:

Demanda Agregada, Consumo, Ahorro e Inflación: Conceptos Clave

La Demanda Agregada y el PIB

La previsión global del gasto de una economía se conoce como demanda agregada (DA).

DA = C + I + G + (X – M)

El Consumo y el Ahorro

El consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios en un determinado período.

¿De qué depende el consumo?

La renta disponible de las familias. Es la renta permanente que tienen las familias por término medio a lo largo de la vida. En épocas de menos ingresos bajan más los ahorros, pero los gastos se mantienen Seguir leyendo “Demanda Agregada, Consumo, Ahorro e Inflación: Conceptos Clave” »

Ciclo de Vida y Etapas Clave de un Proyecto: Desde la Idea hasta la Evaluación

Ciclo de Vida y Etapas Clave de un Proyecto: Desde la Idea hasta la Evaluación

1. Etapas Fundamentales del Proyecto

Un proyecto, ya sea empresarial o social, atraviesa diversas etapas cruciales para su éxito. Estas etapas se pueden agrupar en las siguientes fases:

Análisis Económico: Formación de Capital, Inversión e Incertidumbre

1. ¿Qué representa la formación bruta de capital fijo?

Corresponde a la **inversión fija**, a los bienes que estarán fijos en la economía durante un tiempo largo y se usarán para producir nuevos bienes. La **formación bruta de capital fijo** (anteriormente, inversión bruta fija interna) incluye los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, Seguir leyendo “Análisis Económico: Formación de Capital, Inversión e Incertidumbre” »

Conceptos Clave de Empresa: Marca, Financiación, Inversión, Marketing y Distribución

Definición de Marca y su Importancia

La marca es un nombre o logo asignado a un producto para diferenciarlo en el mercado. Es crucial porque permite a los clientes identificar sus productos y servicios de los de la competencia, garantizando una calidad constante.

Las empresas pueden seguir diferentes estrategias de marca:

  • Marca única: Utilizar la misma marca para toda la gama de productos de la empresa.
  • Marca múltiple: Usar marcas distintas para cada uno de sus productos.

Autofinanciación: Definición Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa: Marca, Financiación, Inversión, Marketing y Distribución” »

Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más

Impuestos directos y de renta

Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre las fuentes de riqueza, propiedad o renta. Los impuestos sobre la renta gravan los ingresos de personas, empresas u otras entidades.

Impuestos indirectos e IGIC

Los impuestos indirectos son los que recaen sobre el consumo. El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es un impuesto indirecto que se aplica a los bienes y servicios en las Islas Canarias.

El consumo y sus factores determinantes

El consumo es la aplicación Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más” »

Digitalización e Innovación Empresarial: Claves para la Transformación y el Crecimiento

La Digitalización en las Empresas

La digitalización hace referencia a los procesos que emplean tecnologías digitales para convertir lo físico o analógico en digital. La transformación digital es un proceso de cambio cultural mediante el que una organización integra tecnología digital en todas sus áreas empresariales.

Tipos de Digitalización

Cómo Crear un Plan de Negocios: Elementos Clave y Estrategias

Sistema de Negocio

Dan soporte a los procesos y abarcan aquellas actividades clave de la empresa que están soportadas por los sistemas de información.

Plan de Negocio

Es un documento en el cual se describe las actividades para iniciar una empresa o proyecto. Describe cómo se va a ejecutar cada paso para los objetivos que han sido fijados.

Puntos de Factibilidad

Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Determinantes de la Productividad

Los factores clave que influyen en la productividad son:

  1. Inversión en bienes de capital (edificios, maquinaria).
  2. Mejora del capital humano (mejor formación).
  3. Cambio tecnológico o avances del conocimiento tecnológico (mejoras tecnológicas mejoran todo).
  4. Calidad de la gestión de los recursos.
  5. Bienes infraestructurales y estabilidad política.

El Concepto de I+D+i

El concepto del I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, Seguir leyendo “Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial” »

Glosario de Macroeconomía: Desde el PIB hasta la Política Económica

Macroeconomía: Funcionamiento Global de la Economía

La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía a nivel regional o país, utilizando macromagnitudes o variables macroeconómicas. Esta rama de la economía no se centra en el comportamiento específico de sectores o agentes individuales, sino en la economía a nivel global.

Variables Macroeconómicas Fundamentales

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB, introducido por Simon Kuznets en 1934, es la valoración monetaria de los bienes Seguir leyendo “Glosario de Macroeconomía: Desde el PIB hasta la Política Económica” »