Archivo de la etiqueta: inversiones

Financiamiento para Pymes: Guía completa de opciones y estrategias

Opciones de Financiamiento

Capital propio y de cercanos

Al iniciar un negocio, la opción más sencilla suele ser utilizar capital propio o de personas cercanas (familia, amigos, etc.). En etapas tempranas, puede ser difícil obtener capital de terceros sin una base de confianza o resultados demostrables.

Financiamiento de terceros

Dependiendo de la etapa del negocio, existen diversas opciones de financiamiento de terceros. Los cuatro puntos clave a considerar al solicitar financiamiento son:

Función Financiera de la Empresa: Guía Completa

Función Financiera de la Empresa

Las empresas necesitan financiación permanentemente para adquirir, renovar o mantener los recursos materiales que les permiten desarrollar su actividad. La función financiera no se reduce solo a la obtención de fondos, sino que cumple funciones más amplias:

  1. Planificación financiera
  2. Decisión de inversión
  3. Obtención de recursos
  4. Control del equilibrio financiero

Dos aspectos clave en estas funciones son:

  1. Análisis y selección de las inversiones.
  2. Análisis de las posibilidades Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales

Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación:

Según la Propiedad de los Recursos

  1. Financiación propia: Está constituida por los recursos financieros que son:
    1. El capital aportado por los socios o propietarios de la empresa.
    2. Las reservas o beneficios retenidos cada año, que no se distribuyen entre los socios y que se quedan Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales” »

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien más los intereses correspondientes.

Opciones al término del plazo convenido:

Análisis y Selección de Inversiones

A. Clasificación de las Inversiones

1. Según sea en productos financieros o en bienes productivos

Inversiones financieras

Cuando se materializan en productos financieros como acciones. Pueden ser inversiones en activos financieros, por ejemplo, la compra de una acción.

Inversiones productivas o reales

Cuando la inversión se materializa en algún tipo de activo que va a ser objeto de explotación productiva. Puede ser material o inmaterial y de largo o corto plazo.

2. Según la función que desempeñan Seguir leyendo “Análisis y Selección de Inversiones” »

Decisiones de Inversión y Obligaciones Contables de la Empresa

Las Inversiones de la Empresa

1. Las Decisiones de Inversión

Inversión significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Inversiones Económicas y Financieras

  • Inversiones económicas: es la adquisición de bienes de producción, con el fin de producir otros bienes.
  • Inversiones financieras: es la compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Proceso Temporal Seguir leyendo “Decisiones de Inversión y Obligaciones Contables de la Empresa” »

Estructura y Financiación de la Empresa: Guía Completa

Estructuras Económico-Financieras

1. Estructuras Económicas y Financieras

Los proyectos de estructura económica han ido creando bienes y derechos, e inversiones, lo que se denomina activo. Los proyectos de estructura financiera han ido creando patrimonio neto y obligaciones, y financiación, lo que se denomina pasivo y patrimonio neto.

2. Las Tres Submasas del Activo Corriente y No Corriente

Activo No Corriente

El activo no corriente se divide en tres submasas:

Análisis de Inversiones: Conceptos, Clasificación y Métodos de Valoración

1. Concepto y Clases de Inversión

Definición de Inversión:

Es todo aquel desembolso que se realiza con el objetivo de obtener unos ingresos que superen ese desembolso inicial.

Definición de Inversor:

Es la persona o la empresa que promociona el desembolso necesario para la inversión.

Clasificación de las Inversiones:

Según el Papel del Inversor:

Introducción a las Finanzas Corporativas: Conceptos Clave y Toma de Decisiones

Finanzas Corporativas

Tesorero

Responsable de administrar el efectivo y el crédito de la empresa, su planeación financiera y sus gastos de capital.

Contador

Se encarga de la contabilidad, pago de impuestos y sistema de información administrativa.

Concepto de Finanzas

Las finanzas son un área aplicada de la microeconomía que toma elementos de otras disciplinas como la contabilidad, la estadística, la economía, el derecho, las matemáticas, la sociología, entre otras, para elaborar teorías normativas Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas Corporativas: Conceptos Clave y Toma de Decisiones” »

Análisis y Selección de Inversiones: Métodos y Criterios

Análisis y Selección de Inversiones

I. Concepto de Inversión

Proceso en el que se da una renuncia a una satisfacción inmediata frente a la esperanza de obtener un beneficio futuro, donde el soporte es el bien en el que se materializa la inversión.

II. Tipos de Inversión

a) Atendiendo a la función en la empresa: