Archivo de la etiqueta: inversiones

Métodos de Evaluación y Selección de Inversiones

Los métodos de evaluación de inversiones se clasifican en estáticos y dinámicos:

Modelos Estáticos

Son aquellos que consideran que todas las unidades monetarias tienen el mismo valor con independencia del momento temporal en que se generan. El método más utilizado es el Periodo de Recuperación de la Inversión o Payback, que mide el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial.

Modelos Dinámicos

Tienen en cuenta la variable tiempo y el valor de los flujos generados por el proyecto Seguir leyendo “Métodos de Evaluación y Selección de Inversiones” »

Sistema Financiero y Comercio Internacional: Una Guía Completa

Sistema Financiero

Dinero, Bancos y Sistema Financiero

El sistema financiero está presente en todas las actividades de ciudadanos y consumidores. Su función principal es conectar a los agentes ahorradores con aquellos que necesitan financiación para invertir.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros facilitan los acuerdos entre prestamistas y prestatarios. Estos pueden ser:

Introducción a las Finanzas Empresariales

¿Qué son las finanzas?

Es el arte y la ciencia de administrar el dinero. Las funciones financieras tienen como objetivo administrar de la mejor forma posible los recursos y así maximizar el patrimonio personal.

A nivel empresarial, el objetivo de las finanzas también es lograr la mejor administración de los recursos, pero maximizando los aportes de los dueños o socios. Se trata de una disciplina que se ocupa de determinar el valor y tomar decisiones asignando recursos, lo que incluye adquirirlos, Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas Empresariales” »

Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos e Inversiones

Financiación

Definición: Es el conjunto de recursos económicos que obtiene una organización, atendiendo al origen de los recursos, al modo de obtenerlos y a la cantidad de estos.

Fuentes de Financiación

Definición: Cada una de las formas de consecución de los recursos financieros.

a) Según su duración:

Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales

1. Fuentes de financiación

Recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según 3 criterios:

1.1. Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera

Guía completa de los Mercados Financieros: Instrumentos y Productos

Nuevos Mercados

Se agrupan valores de sectores tecnológicos o innovadores, con gran potencial de crecimiento pero con alto riesgo.

Sistema Fixing

Segmento de negociación donde se establecen precios únicos para cada valor con operaciones, en dos momentos del día. Consiste en establecer dos periodos de subasta, el primero entre las 8:30 y las 12 horas, y el segundo entre las 12 y las 16 horas. Durante dichos periodos se pueden introducir, modificar y cancelar órdenes, pero no se realizan operaciones; Seguir leyendo “Guía completa de los Mercados Financieros: Instrumentos y Productos” »

Activo del Balance: Conceptos Clave y Desglose Detallado

Activo del Balance

Activo Corriente

Masa Patrimonial «Efectivo y otros activos líquidos equivalentes» (Disponible)

  • CAJA, EUROS: Representa el dinero en efectivo que hay en la caja fuerte o registradoras de la empresa, en monedas y billetes.
  • BANCOS E INSTITUCIONES DE CRÉDITO, CUENTA CORRIENTE: Representa el dinero que la empresa tiene ingresado en cuentas corrientes que tienen abiertas en entidades financieras y de disponibilidad inmediata. Ej: c/c en Bancos, Cajas de Ahorros, Cajas Rurales y Cooperativas Seguir leyendo “Activo del Balance: Conceptos Clave y Desglose Detallado” »

Análisis de Inversiones: Criterios y Rentabilidad

Introducción a las Inversiones

Inversión es todo aquel desembolso de dinero o de recursos económicos (capital físico o humano) que realiza una persona o empresa (el inversor) con el objetivo de obtener unos ingresos en el futuro que superen ese desembolso inicial.

Las inversiones se pueden clasificar según el papel que juegue el inversor en el proceso productivo (económicas, financieras o sociales), el motivo de la inversión (de renovación del capital físico, de ampliación o de innovación) Seguir leyendo “Análisis de Inversiones: Criterios y Rentabilidad” »

Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración

Ratios Financieros

Margen sobre Ventas (ROS)

ROS = BAIT / Ventas x 100 = % Este ratio nos dice cuántos euros de beneficio obtenemos en nuestra actividad principal por cada 100€ de ingreso.

Rotación de Activos (ROT)

ROT = Ventas / ActTotal Este ratio depende de la eficiencia con la que trabaje la empresa y de la actividad a la que se dedique.

Rentabilidad Financiera (RF)

Compara el Beneficio Neto (BN) con la financiación propia.

RF = BN / Neto x 100 = %

RF = Bait / Neto x Ventas / ActTotal (Esta es Seguir leyendo “Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración” »

La Función Financiera y las Inversiones en la Empresa

LA FUNCIÓN FINANCIERA. INVERSIONES

Una inversión supone un sacrificio inmediato, una renuncia a cambio de una esperanza que se adquiere, y de la que es soporte el bien o derecho en el que se invierte.

Tipos de Inversiones

Una clasificación distingue entre inversiones de activo fijo y de activo circulante. Las empresas suelen considerar a las inversiones de activo circulante complementarias de las inversiones de activo fijo.

Otra clasificación habla de inversiones financieras, las que se materializan Seguir leyendo “La Función Financiera y las Inversiones en la Empresa” »