Archivo de la etiqueta: Investigación inferencial

Investigación retroprospectiva

Un mercado está constituido por un conjunto de compradores y vendedores de un producto.
Carácterísticas de los compradores: mercado de consumo, mercado industrial. Número de competidores: monopolio, oligopolio, competencia monopolística, competencia perfecta. Grado de novedad: primera mano, segunda mano. Ámbito geográfico: local, regional, nacional, internacional. Relación con la empresa:
Actual, potencial, tendencial.

El consumidor es la persona que utiliza los bienes y servicios. Motivos Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Dirección de Recursos Humanos

I+D+i:investigación, desarrollo e innovación. La investigación es la indagación que se planifica para obtener nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. El desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación para la fabricación de nuevos productos o para el diseño de nuevos procesos de producción y la innovación tecnológica se consigue cuando los productos, materiales o procesos nuevos que se obtienen difieren tecnológicamente, de forma apreciable, de los que existían Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Investigación retroprospectiva

  1. PRODUCCIÓN Y CLASES DE PROCESOS PRODUCTIVOS: PREGUNTA LARGA

  1. CONCEPTO DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN


    :

PRODUCCIÓN EN SENTIDO GENERAL: Creación o aumento de la utilidad que tienen los bienes para satisfacer necesidades (incorporación de valor añadido). Esta utilidad puede aumentarse o crearse de cinco formas diferentes: forma, tiempo, lugar, propiedad e información.

PRODUCCIÓN EN SENTIDO ESPECÍFICO: Etapa concreta de la actividad de la empresa en la que se transforman factores de producción (inputs) Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

CALCULAR LA CUOTA DE MERCADO:


Ventas de la empresa/ Ventas del mercado x100 4. Investigación de mercados
La investigación de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre los datos relativos al mercado objetivo de la empresa para diseñar y/o evaluar la estrategia de comercialización o una parte de la misma. Dicha información permite entender cómo actúan los competidores y los consumidores.

FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1. Definición del problema y de los objetivos Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »