Archivo de la etiqueta: IRPF

Guía completa sobre los tributos e impuestos en España

A. Los tributos y sus clases

Los tributos son la clase de ingresos públicos más importantes del presupuesto del Estado. Tienen carácter obligatorio para los contribuyentes y su finalidad es obtener los recursos necesarios para financiar el gasto público o bien controlar la actividad económica del país.

Tasas

Las tasas son prestaciones de dinero hechas a una entidad pública en contraprestación de un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo. Seguir leyendo “Guía completa sobre los tributos e impuestos en España” »

Guía completa sobre los impuestos directos e indirectos en España

Impuestos en España

Impuestos Directos

Recaen directamente sobre las personas o empresas, ya sea por la obtención de un beneficio o por el uso de un bien. Algunos ejemplos son:

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Grava las rentas obtenidas por las personas físicas, procedentes de su trabajo, capital u otras fuentes de ingresos. Es un tributo personal, directo y progresivo que se adapta a las circunstancias personales del contribuyente. Su objetivo es gravar la totalidad de los Seguir leyendo “Guía completa sobre los impuestos directos e indirectos en España” »

Gestión de Recursos Humanos y Tipos de Impuestos

Elementos que componen los impuestos

Hecho imponible

Está formado por las circunstancias previstas en la ley, que cuando ocurren originan un conjunto de situaciones a las cuales se aplica la norma tributaria.

Base imponible

Es la cantidad sobre la cual se aplica el tipo impositivo, y normalmente se expresa en dinero.

Base liquidable

Es la cantidad que resulta de restarle a la base imponible las cantidades que la ley permite en cada tributo.

Tipo impositivo

Es un porcentaje que se aplica a la base liquidable Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Tipos de Impuestos” »

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España

1 Impuesto sobre la Renta Personal

Introducción

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto con una gran potencia recaudatoria que se aplica en la práctica totalidad de los estados occidentales. Su principal ventaja en relación a otros impuestos es que mantiene un contacto directo con el contribuyente, lo que permite ajustarse a las diferentes capacidades de pago y tener en cuenta las diversas situaciones personales y familiares. Esto le otorga una elevada capacidad Seguir leyendo “El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España” »

Fundamentos de los Impuestos: Tipos, Cálculo y Ejemplos en España

Introducción a los Impuestos

Existen ciertos eventos en la vida de una persona, tanto física como jurídica, que dan origen a una obligación tributaria. A estos eventos los llamamos Hecho Imponible. Esta obligación, en ocasiones, recae sobre las personas (como en el caso del IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y, en otras, sobre las cosas (como en el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Componentes del Cálculo Tributario

Base Imponible

Es la traducción económica del hecho imponible. Seguir leyendo “Fundamentos de los Impuestos: Tipos, Cálculo y Ejemplos en España” »

Imputación de Rentas en el IRPF: Guía completa

1. Imputación de Rentas

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) incluye en la base imponible un régimen especial de rentas, independiente de otros rendimientos. Su finalidad es asegurar la concordancia entre la base imponible y la capacidad económica del contribuyente.

Este régimen especial implica que el contribuyente debe integrar en su base imponible rentas que no ha obtenido, pero que la Ley considera relevantes para determinar su capacidad económica, debido a su Seguir leyendo “Imputación de Rentas en el IRPF: Guía completa” »

Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA

Hecho Imponible

¿Qué es un hecho imponible?

Existen hechos en la vida de personas y entidades que generan obligaciones tributarias. Llamamos hecho imponible a cualquier hecho que origine una obligación tributaria. Esta obligación recae a veces sobre las personas (impuestos personales como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y otras sobre las cosas (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Base Imponible

Traduciendo el hecho imponible

La base imponible es la traducción económica del hecho imponible. Seguir leyendo “Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA” »

Guía completa sobre los impuestos: tipos, ejemplos y características

Hecho Imponible

Existen determinados hechos en la vida de una persona, tanto física como jurídica, que dan origen a una obligación tributaria. Llamamos hecho imponible a todo hecho de la vida real que apareja una obligación tributaria, obligación que a veces recae sobre las personas (caso de los denominados impuestos personales como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y en ocasiones sobre las cosas (caso del denominado Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Base Imponible

Es la traducción económica Seguir leyendo “Guía completa sobre los impuestos: tipos, ejemplos y características” »

Los Ingresos Públicos en España: Impuestos, Tasas y su Destino

LOS INGRESOS PÚBLICOS

1. Cotizaciones a la Seguridad Social

Las realizan los trabajadores, tanto por cuenta ajena como autónomos, para satisfacer determinadas prestaciones.

Jubilaciones

A día de hoy situada en 65 años y 4 meses.

Otras Prestaciones

  • Incapacidad:
    1. Transitoria: Bajas por enfermedad o por accidente.
    2. Permanente: No pueden trabajar.
  • Desempleo

2. Tributos

No todos son impuestos pero todos los impuestos son tributos.

Impuestos

Se pagan por obligación, sin poder exigir nada a cambio.

Impuestos Directos

Es Seguir leyendo “Los Ingresos Públicos en España: Impuestos, Tasas y su Destino” »

El Sistema Fiscal Español: Guía Completa de Impuestos, Tributos y Principios

El sistema fiscal es el conjunto de normas, medios e instrumentos con que cuenta la Hacienda Pública para desarrollar sus funciones. Funciones de la Hacienda Pública (HP): Recaudación, administración y empleo de los medios necesarios para poder cumplir los fines asignados al Estado. Para ello se llevan a cabo unos gastos e ingresos públicos, cuya previsión se hace periódicamente en los Presupuestos Generales del Estado.

Gasto Público

El gasto público es la inversión de medios económicos Seguir leyendo “El Sistema Fiscal Español: Guía Completa de Impuestos, Tributos y Principios” »