Archivo de la etiqueta: iva

Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales

El Sistema Tributario Español: Estructura, Impuestos y Obligaciones

Los tributos son ingresos públicos constituidos por prestaciones obligatorias exigidas por la Administración Pública a los contribuyentes. Su finalidad principal es obtener los recursos necesarios para financiar los gastos públicos, permitiendo a las Administraciones Públicas proveer servicios a los ciudadanos.

Clases de Tributos

La Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre) establece las siguientes clases de tributos: Seguir leyendo “Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales” »

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad

Seguridad Social y Formas Jurídicas

  • Código de Cuenta de Cotización para la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • Cooperativa de trabajo asociado: Todos los trabajadores tienen una nómina.
  • Código de Cuenta Corriente de la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • El Código de Cuenta de Cotización: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. (No se solicita a través del modelo 036, no se apertura en la Inspección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores” »

IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones

Deducciones del IVA

Empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes las cuotas soportadas en sus adquisiciones. El proceso de liquidación tiene dos componentes: 1) el IVA devengado (repercutido) en las ventas y 2) el IVA deducible (soportado) en las compras.

Los sujetos pasivos del IVA solo podrán deducir las cuotas soportadas en las adquisiciones de bienes y servicios que estén relacionadas con su actividad empresarial o profesional. Seguir leyendo “IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones” »

Impuestos Especiales y Otros Impuestos Clave

Impuestos Especiales de Fabricación

Los impuestos especiales de fabricación son: alcohol y bebidas alcohólicas, impuesto sobre hidrocarburos e impuesto sobre labores de tabaco.

La base imponible (lo que cuesta el producto). Hecho imponible, es la circunstancia, de índole económica o jurídica, que obliga al pago de un impuesto.

Régimen Suspensivo de los Impuestos Especiales

El artículo 4 de la Ley de Impuestos Especiales define el régimen suspensivo como aquel régimen fiscal aplicable a la Seguir leyendo “Impuestos Especiales y Otros Impuestos Clave” »

Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Características, Aplicación y Exenciones

Impuesto al Valor Agregado (IVA): Fundamentos y Aplicación

Características del IVA

  • Indirecto: Recae sobre el consumo, no directamente sobre la renta o el patrimonio.
  • Proporcional: El tipo impositivo es un porcentaje fijo del valor del bien o servicio.
  • Neutral: En principio, no afecta a los empresarios, ya que pueden deducir el IVA soportado (excepto cuando no es deducible).
  • Recae sobre el consumidor final: El consumidor final es quien soporta la carga del impuesto.

Hecho Imponible

El IVA grava:

Análisis de la Demanda Agregada, PIB, Presión Fiscal e Inversión: Conceptos Clave y Fórmulas

Demanda Agregada (DA) y PIB

DA = C + I + G + (X – M). Demanda interna = C + I + G

Incremento del gasto: ΔG = Inversión inicial * 1 / (1 – PMC)

Rentabilidad: (Beneficio obtenido / Capital invertido) * 100

Fórmulas Impositivas

Base imponible: Ingresos – Gastos

Base liquidable: Base imponible – Reducciones

Cuota íntegra: % Tramos IRPF

Cuota líquida: Cuota íntegra – Deducciones

Resultado: Cuota líquida – Retenciones

Presión fiscal: (Ingresos por impuestos y cotizaciones sociales) / PIB

Consumo y Ahorro

Consumo: Seguir leyendo “Análisis de la Demanda Agregada, PIB, Presión Fiscal e Inversión: Conceptos Clave y Fórmulas” »

Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España

Impuestos Empresariales en España

Periódicamente, las empresas españolas realizan liquidaciones fiscales con la Hacienda Pública. Los principales impuestos que afectan a las empresas son:

1. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Conocido como impuesto de circulación, afecta a los vehículos que requieren permiso o licencia para circular por la vía pública. Recaudado por los ayuntamientos, su importe varía según el tipo de vehículo: potencia fiscal para turismos y autobuses, Seguir leyendo “Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España” »

Optimización de la Producción, Impuestos y Decisiones de Inversión Empresarial

La Función Productiva y el Proceso de Producción

La función productiva: La función productiva de la empresa consiste en el empleo de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios.

La dirección de la producción: Es el proceso de la toma de decisiones en ese ámbito.

El proceso de producción: Es aquel por el cual, mediante la aplicación de procedimientos tecnológicos, se transforman factores de producción en productos terminados.

Los factores son Seguir leyendo “Optimización de la Producción, Impuestos y Decisiones de Inversión Empresarial” »

Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

Casos Prácticos Resueltos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

18. De acuerdo con la relación de gastos e ingresos de Tecnobien SA (empresa que presenta el IVA trimestralmente y deja a compensar las cantidades a su favor), para cada uno de los trimestres indicados se pide:

a. Cálculo del IVA Soportado (Cuarto Trimestre)

Está pendiente de contabilizar la única factura del cuarto trimestre que importa: compra de mercancía, 167.857,14 €; transporte, 20.000 €; embalajes, 5.000 €; Seguir leyendo “Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes” »

Impuestos IVA y Tipos de Empresas

Tipos Impositivos del IVA

  • IVA Súper Reducido (4%): Artículos de primera necesidad (pan, leche, harina, queso, huevo sin modificar), libros, periódicos y revistas no publicitarias.
  • IVA Reducido (10%): Alimentos no incluidos en el tipo súper reducido, transporte de viajeros, servicios de hostelería, servicios funerarios.
  • IVA General (21%): La mayoría de productos y servicios, como ropa, calzado y vivienda.

IVA Soportado y Repercutido