Archivo de la etiqueta: iva

Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento

Sistema Impositivo Español y Ley General Tributaria (LGT)

Marco Legal en España

  • Constitución
  • Ley General Tributaria (LGT)
  • Leyes que regulan cada tributo
  • Reglamentos que desarrollan las leyes tributarias

Principios Tributarios

Igualdad, progresividad, no confiscatoriedad y principios de aplicación (proporcionalidad, eficacia, costes indirectos).

Los Tributos

Ingresos públicos para sostener gastos públicos. Tipos:

a) Tasas: Tributos por el uso exclusivo o especial de bienes públicos, o servicios prestados Seguir leyendo “Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento” »

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Funcionamiento, Aplicaciones y Regímenes Especiales

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

1. Concepto y Características

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  • Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
  • Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Las importaciones de bienes.

Características:

  1. Indirecto: No se tiene en cuenta la capacidad económica del contribuyente.
  2. General: Grava operaciones de Seguir leyendo “Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Funcionamiento, Aplicaciones y Regímenes Especiales” »

Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos

Tipos de Tributos: Tasas, Contribuciones Especiales e Impuestos

Los tributos son los ingresos más importantes del Estado, y se dividen en tres tipos:

Tasas

Son prestaciones monetarias hechas a un ente público, en contraprestación de un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo para el usuario. Estos servicios o actividades no son prestados o realizados por el sector privado. Ejemplo: la expedición del DNI.

Contribuciones Especiales

Son prestaciones Seguir leyendo “Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos” »

Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España

TAI:


Península y baleares

Países terceros


Fuera de la UE, Ceuta y Melilla e islas Canarias.

– Ceuta y Melilla (Aduana = iva + arancel)

– Islas Canarias ( no aduana)

OPERACIONES INTERIORES (TAI):


Toledo a Madrid (IVA)

– Entrega de bienes

– Prestación de servicios

Teritorio comunitario (Op intracomunitarias): España a Francia ue ( NO EXISTE ADUANA)



Adquisiciones intracomunitarias de bienes: AIB –> Dentro de UE ( no exenta)

– Entregas intracomuntarias de bienes (EIB) –> Dentro de UE (exenta)

Territorio Seguir leyendo “Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »

Sistema de Seguridad Social Español: Funcionamiento, Prestaciones y Estructura

1. Impuestos según el Régimen Laboral

Los impuestos que pagan los diferentes agentes a nivel de rendimiento laboral son:

  • Trabajador por cuenta ajena (contrato): IRPF y Seguridad Social (SS).
  • Trabajadores por cuenta propia (autónomos): IRPF, IVA y SS.
  • Empresas (sociedades): Impuesto sobre Sociedades, IVA, SS e impuestos especiales.

2. ¿Qué son el IRPF, el IVA, el IS y la SS?

Clasificación y Tipos de IVA en Operaciones Empresariales y Profesionales

ACTIVIDADES NO SUJETAS

– Transmisión de un conjunto de elementos que formen parte del patrimonio empresarial o profesional.

– Entregas de muestras gratuitas u objetos publicitarios (Como máximo 200€)

– Entregas sin contraprestación de impresos u objetos de carácter publicitario.

– Prestación de servicios de demostración a título gratuito, efectuado para la promoción de las actividades empresariales.

– Socios de trabajo de cooperativas.

– El trabajo por cuenta ajena, en régimen de dependencia Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de IVA en Operaciones Empresariales y Profesionales” »

Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características

IVA: Impuesto al Valor Añadido

El IVA es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.

  • Es un tributo: un ingreso público que los ciudadanos pagan al Estado.
  • Es de naturaleza indirecta: no considera las circunstancias personales del contribuyente.
  • Grava el consumo: específicamente, las entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios y profesionales, la compra de bienes por empresarios dentro de la Unión Europea y las importaciones de bienes.

1. Hecho Imponible

El hecho Seguir leyendo “Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características” »

Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español

Principios Tributarios

Equidad

El sistema tributario debe responder a las exigencias de la justicia. Una indudable exigencia de la justicia del sistema tributario debe ser la generalidad en el pago de los impuestos.

Dimensiones de la Equidad

  • Equidad horizontal: Se debe tratar de forma idéntica a quienes estén en la misma situación.
  • Equidad vertical: Se debe dar un trato fiscal diverso a quienes no se hallen en las mismas circunstancias.

El sistema tributario debe ser sensible a las diferencias en las Seguir leyendo “Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español” »

Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa

+P6X3rQaEclPyAAAAAElFTkSuQmCC



Imagen

Abreviaturas

PF: Precio Final
PSI: Precio Sin IVA
IVA: Impuesto al Valor Agregado

Cálculo del Precio Final e IVA

PF = PSI + IVA
PF = PSI + PSI x 0,21
PF = PSI (1 + 0,21)
PF = PSI x 1,21 (para calcular el precio final conociendo el precio sin IVA)
PSI = PF / 1,21 (para calcular el precio sin IVA conociendo el precio final)

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Toda organización, salvo excepciones, que realice actividades económicas con fines de lucro debe pagar a la AFIP el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Seguir leyendo “Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa” »