Archivo de la etiqueta: Joint Venture

Conceptos Clave de Derecho Societario: AIE, UTE, Joint Venture y Más

Agrupación de Interés Económico (AIE) y Otras Formas de Asociación

La Agrupación de Interés Económico (AIE) es una sociedad mercantil con personalidad jurídica propia. Su objeto social es auxiliar al desarrollo de la actividad económica de sus socios, sin que la sociedad participe o incida directamente en dicha actividad. Los socios responden subsidiariamente de las deudas de la sociedad, de forma personal y solidaria. La AIE no tiene finalidad lucrativa; solo busca facilitar o coordinar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Societario: AIE, UTE, Joint Venture y Más” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial

Forma de actuar de la empresa que trata de cuidar los efectos sociales y medioambientales de sus acciones, evitando los costes sociales (contaminación) y favoreciendo los beneficios sociales (creación de empleo).

Tecnoestructura

Según Galbraith, grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que rebasan la capacidad de conocimiento de cada uno de ellos por separado. Gobiernan las grandes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos” »

Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

DESLOCALIZACIÓN

Fenómeno por el que una empresa traslada un centro productivo a otro país, generalmente menos desarrollado, en busca de menores costes (laborales, fiscales, de seguridad e higiene, medioambientales…) Seguir leyendo “Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación” »

Tipos de Empresas y Escuelas de Pensamiento Administrativo

Tipos de Empresas

Holding

Existe una empresa matriz, que a través de su participación en las empresas filiales, controla las decisiones de éstas. Por ejemplo: Nueva Rumasa.

Joint Venture

Son uniones temporales de empresa para realizar un trabajo, unir capital o conocimientos, comprometiéndose las partes en compartir el riesgo y los costes.

Clúster

Es un acuerdo entre instituciones y empresas ligadas por intereses comunes, próximas geográficamente para generar ventajas competitivas a los integrantes Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Escuelas de Pensamiento Administrativo” »

Formas Jurídicas y Factores de Localización en la Empresa

Factores de Localización Industrial

1. Disponibilidad y coste del terreno: Lejos de los núcleos urbanos, donde el terreno es más barato.

2. Facilidad de acceso a las materias primas: Cerca de las fuentes de suministro de materias primas.

3. Existencia de mano de obra cualificada: Suficientes trabajadores cualificados para cubrir los distintos puestos de trabajo de la empresa.

4. Dotación industrial e infraestructuras:

5. Transportes y comunicación: Cercanía a redes de comunicaciones con el resto Seguir leyendo “Formas Jurídicas y Factores de Localización en la Empresa” »

La Empresa: Conceptos, Clasificación y Localización

Resp.Soc. De la Em.:


La act.
Emp. Genera ef. Ec. Y soc. . Al Agot. De los recur. Y al deterioro ecológico, hay q añadir los costes laborales Q traslada a la soc. La asunción de filas em. Q consideran estos impactos se Contrapone a local.
En lugares permisivos q no regulan su control.

TECNO.

Galbraith denomina Tecn. A la organiz. De técnicos (direct., admin., ingen.) q controla y decide Sobre la act. De una emp.. La aparición facilita esta situación.

EM. INDIVI.:

person. Física, con Responsabilidad Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Clasificación y Localización” »